
El Instituto de Transparencia obliga al Ejército a publicar los contratos por el ‘sotfware’ espía Pegasus
El organismo ordena a la Sedena que entregue toda la información sobre el uso del ‘malware’ durante el sexenio de López Obrador
El organismo ordena a la Sedena que entregue toda la información sobre el uso del ‘malware’ durante el sexenio de López Obrador
La comisión que investiga los casos de espionaje europeo que se sirvieron de ese ‘software’ pide a España “plena claridad”
Rabat pide que un juzgado declare que su servicio secreto no espió a un periodista español
Este experto israelí en inteligencia artificial, ciberseguridad y ciberespionaje podría morderse la lengua, pero no lo hace. Así que, lejanas ya sus responsabilidades como artífice de la estrategia cibernética del Gobierno de Israel y desde su condición de profesor de universidad y consultor privado, analiza asuntos como la verdad, la posverdad, la privacidad, la ciberguerra y la guerra a secas.
La denuncia, interpuesta ante una corte federal de Estados Unidos, acusa a NSO Group de violaciones a la ley de abuso y fraude informático
Esperanza Casteleiro defiende que los servicios secretos españoles se guían por “el principio de legalidad”
El documento señala sin pruebas al Gobierno de Pedro Sánchez en el espionaje a independentistas catalanes y ve “probable” que fuera el primer cliente del programa informático en la UE
La Generalitat normaliza las relaciones con la Comisión Europea congeladas desde el ‘procés’ con la primera visita de un presidente catalán al Ejecutivo europeo desde 2015
La dependencia señala avances en dos investigaciones por el uso del ‘software’, las dos del Gobierno pasado, pero omite las denuncias por espionaje en el sexenio actual
Gabriela Warkentin analiza junto al periodista Ricardo Raphael y Luis Fernando García, de la Red de Defensa de los Derechos Digitales, la compra del programa Pegasus por parte de Sedena y que ha sido utilizado para espiar a periodistas y activistas
La primera mujer que dirigió el espionaje español pone fin a una carrera de 39 años en el servicio secreto
El Ejército sostiene que está facultado para realizar labores de inteligencia y asegura que solo vigila a grupos del crimen organizado
El presidente asegura que las revelaciones sobre el Ejército son un ataque contra el Gobierno, después de que una filtración revelara que las Fuerzas Armadas adquirieron herramientas de “monitoreo remoto” durante su Administración
Una investigación revela que el ‘malware’ sigue siendo utilizado por las Fuerzas Armadas en el sexenio de López Obrador
La presidenta será la diputada Meritxell Serret, prófuga durante tres años y para quien la Fiscalía pide un año de inhabilitación por desobediencia grave
El encuentro en La Moncloa coincide con el cerco judicial a Laura Borràs. El Gobierno ve gestos en las votaciones de ERC en el Congreso y confía en pasar la página de Pegasus
El magistrado ya abrió la posibilidad de que se hubiera sustraído información que afecte a la seguridad nacional
A la espera de su reunión con Pedro Sánchez, el presidente catalán firma una demanda judicial para que se persiga a Paz Esteban y a la empresa israelí NSO Group
La investigación se centrará en saber si se infectaron los móviles de los dirigentes de la entidad independentistas y quién lo hizo
Bolaños y Vilagrà abren paso a una negociación del método de trabajo para reanudar la mesa de diálogo
Gobierno y Generalitat se reúnen este miércoles para reconducir el enfriamiento de las relaciones
El ministro Félix Bolaños y la consejera Laura Vilagrà se reúnen este miércoles en La Moncloa. La portavoz del Govern avisa: “No se dan las condiciones para convocar la mesa”
La presidenta del Parlament de Catalunya ha hecho público el robo a través de Twitter
Le acusan de contratar el sistema Pegasus, según denuncian el antiguo responsable de comunicación de El Corte Inglés, Ángel Barutell, su esposa Gloria Allende y el periodista Eulogio López
¿Acaso no viven en España, país de brocha gorda en el que se conoce y publica cuanto está bajo secreto de sumario? | Columna de Javier Marías
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie