La ciudad y su provincia lideran varios informes sobre el aumento del precio de la vivienda en el último año, con el turismo vacacional y los fondos de inversión como principales causas
El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales
Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
El objetivo del Gobierno es combatir la despoblación de las zonas rurales, al tiempo que y alivia la presión de los servicios de la ciudad más grande del planeta
Naciones Unidas calcula que en abril de 2023 este país estará habitado por 1.425.775.850 personas, y tomará el relevo de China como el Estado más poblado del mundo. Es previsible también que se convierta en la tercera economía del planeta, tras EE UU y China. Así se vive en una Unión con cifras exorbitantes: 28 Estados, 22 lenguas oficiales y una moneda pujante que se imprime en 15 alfabetos.
La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia
Un hilo de Twitter concentra a desertores por el precio de la vivienda, la agresividad del mercado laboral, la masificación o cambios de chip con la pandemia
La sexta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, cuenta cómo las vidas se alargaron gracias a los avances y qué pasó con la nueva vejez
Los proyectos de presupuestos del próximo año de ambas capitales evidencian la distinta visión política sobre qué impuestos cobra cada ayuntamiento a los ciudadanos y en qué se gasta el dinero
Los municipios que más ingresos notificaron en la declaración de la renta de 2020 fueron Agullana y Sant Cugat del Vallès, por encima de los 43.000 euros
Dos especialistas analizan cuál será el impacto global del crecimiento de la población y plantean los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la humanidad
El porvenir de nuestro planeta y de la humanidad se determinará en las ciudades. Ya es hora de que prestemos más atención a la planificación y gestión de nuestras urbes
El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate
‘Ucrania, la guerra de los civiles’ muestra una selección de fotografías del reportero de EL PAÍS Luis de Vega, que relatan el día a día de los ciudadanos ucranios ante la invasión rusa
El suministro mundial de alimentos ha de hacer frente a múltiples amenazas. Las microalgas, un organismo tan pequeño que es imperceptible para el ojo humano, podrían ofrecer algunas respuestas
Según la proyección de población y de hogares del INE, en 2037 un cuarto de los residentes en el país habrán cumplido los 65 años; el 8% tendrá o superará los 80