
La crisis humanitaria en tierra yanomami, en imágenes
En el territorio indígena del tamaño de Portugal, una crisis sanitaria ha orillado al Gobierno de Lula a declarar un estado de emergencia y a la policía a investigar a Bolsonaro por genocidio
En el territorio indígena del tamaño de Portugal, una crisis sanitaria ha orillado al Gobierno de Lula a declarar un estado de emergencia y a la policía a investigar a Bolsonaro por genocidio
Dos artistas reflexionan en un singular libro editado por la Universidad de Harvard sobre cómo y qué comer en un mundo de escasez
El número de personas que viven en condiciones catastróficas de inanición es hoy cuatro veces mayor que hace solo 15 meses. La invasión rusa, el cambio climático y los efectos de la covid han intensificado el riesgo de hambruna
La herencia de toda la sangre derramada en la revolución sandinista, impulsada por el gobierno justo de los pobres tras el destierro para siempre de los opresores, es otra dictadura tan feroz como la que derrocamos entonces
EL PAÍS diseñó un algoritmo que analizó 45.000 vecindarios para identificar dónde se encuentran las desigualdades más profundas; lugares en los que un vecindario es abismalmente diferente del que tiene al lado. Los resultados son una radiografía sin paralelo sobre cómo se vive la desigualdad en México
La OMS reclama que se indaguen las dolencias tropicales desatendidas como herramienta fundamental para controlarlas y erradicarlas
Es una de las enfermedades más antiguas, pero también una de las más desconocidas, descuidadas y estigmatizadas, pese a que tiene cura desde hace 40 años. En 2021, la OMS registró un aumento de casos del 10%, otro efecto colateral de la pandemia
La actriz ha definido su paso por el programa para personas sin hogar de EE UU como “uno de los procesos más deshumanizadores” que ha vivido nunca, y ha compartido el resto de su historia con la revista ‘People’
El cambio climático está detrás de las migraciones de muchos de los jóvenes de la región etíope de Arsi, un ejemplo de la pobreza y la falta de perspectivas provocadas por el calentamiento del planeta
El tutelaje económico de Bruselas finalizó en agosto, pero el país se enfrenta ahora a una fuerte inflación que afecta sobre todo a los más pobres
El sucesor de Juan Espadas al frente del consistorio hispalense cumple un año en el cargo intentando imponer su gestión sobre el ruido político en la ciudad más importante que cuenta con un regidor socialista
Después de un mes de protestas en el país andino en las que han fallecido más de medio centenar de personas, la comunidad peruana se moviliza en España
Las protestas en la calle tienen motivación económica mientras se mantiene el bloqueo a la mesa negociadora con la oposición
El PP pide al Gobierno “respeto” a los empresarios después de que Belarra llamara “capitalista despiadado” al presidente de Mercadona
Organizaciones del país intentan rehabilitar a mujeres jóvenes víctimas de la pobreza, el maltrato y las adicciones que no logran ocuparse de sus hijos, y evitar que pierdan la custodia fortaleciendo su vínculo con los pequeños
Existe la “inflación de la codicia”, la que diferencia entre los salarios y los beneficios
Los lanzamientos que se ejecutan son por la interpretación de los jueces de la norma o casos de familias que no entran en los requisitos. El Ayuntamiento urge la Ley de Vivienda
La legitimidad del capitalismo se basa en la doctrina de que el enriquecimiento de las empresas favorece el bienestar general. Esa lógica se quiebra con el espectáculo obsceno de una prosperidad alimentada de la pobreza y la muerte
La riqueza de la topografía de ese departamento contrasta con la amplia discriminación y el aislamiento de sus municipios y zonas más apartadas
Los arrestos, la violencia y el estigma son la vida diaria de las prostitutas de este país africano, cuya ley penaliza especialmente a los proxenetas, pero sigue dejando en situación de extrema vulnerabilidad a las mujeres
Miles de sirios de los casi tres millones que habitan en el noreste del país han tenido que huir de sus hogares por los ataques de Ankara
El activista estadounidense quería abrirse su propio camino. En un libro, denuncia a la industria de defensa de la riqueza que, dice, ha convertido a Estados Unidos en un paraíso fiscal
Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales
La consultora Edelman presenta su informe anual de confianza en el Foro Mundial de Davos y señala que es el país donde más se deteriora el optimismo frente a la economía
El muchacho, de 11 años, ha sido enterrado humildemente mientras la familia del agresor está huida del pueblo
Un estudio de la UPF sostiene que la oferta de alquiler cayó un 15% durante la vigencia del tope de precios
La mayor investigación sobre las extraescolares educativas realizada en España revela un mercado mucho mayor del calculado hasta ahora: casi la mitad de los alumnos asisten a ellas y el gasto total alcanza los 1.700 millones