
Una OPA al Pacto Nacional por la Lengua
Si el Govern ya ha aprobado 100 medidas para impulsar el catalán, ¿qué queda para pactar?
Si el Govern ya ha aprobado 100 medidas para impulsar el catalán, ¿qué queda para pactar?
Las consejeras de Justicia y Educación, Gabriela Bravo y Raquel Tamarit, presentan un modelo similar al gallego, que entrará en vigor en 2025 y permitirá la acreditación automática a través de la educación
En Sarrià es donde más se utiliza, el 44% lo habla, y en Nou Barris, donde menos, solo el 5,1%
La misión del Comité de Peticiones del PE, una institución que atiende denuncias ciudadanas, evaluará, a petición de Ciudadanos si se está cumpliendo la legislación y las sentencias sobre el 25% de clases en español
Lo hace pese a la normativa aprobada por el Govern y por el Parlament que impide aplicar porcentajes a la enseñanzas de lenguas
Un juzgado anula la exigencia de un conocimiento avanzado de la lengua vasca para ingresar en el cuerpo de guardias municipales del País Vasco
La exportavoz del PP en el Congreso rompe la disciplina de voto y se distancia de la posición sobre la lengua de la dirección del partido
El Tribunal de Justicia de Cataluña, en contra de lo que defiende la Generalitat, considera que la nueva normativa autonómica no impide fijar porcentajes lingüísticos
El líder del PP se desmarca de sus competidores en la derecha con su propuesta para la enseñanza
La manifestación que este domingo recorrerá las calles de Barcelona en defensa del uso del castellano en el sistema educativo catalán es el último episodio de un conflicto lingüístico que parece no tener fin
La iniciativa responde al compromiso de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, del pasado 27 de julio
El anuncio afecta a todos los colegios, incluidos los que ya impartían ese porcentaje desde hace años. El consejero de Educación admite que la Generalitat cambió la legislación para no aplicar las sentencias
Solo resta cruzar los dedos para que el Tribunal Constitucional, llegado el caso, avale el acuerdo alcanzado por los partidos, que consiste en reconocer el carácter vehicular del castellano
El que crida més l’atenció de les propostes és la falta de concreció; un bon nombre són objectius de la legislació educativa
Per fomentar la llengua, potser un pare que s’apunta a classes de català té més força que un youtuber
Mavi Mestre considera que algunos tuits vertidos en la cuenta personal del cesado son “inaceptables y machistas”
Si atribuïm a l’escola una funció correctora de les dinàmiques sociolingüístiques, caldrà estendre-la a altres àmbits
Perquè el Pacte Nacional tingui el màxim consens i suport, el Departament de Cultura organitza taules rodones temàtiques i territorials sobre la situació de la llengua i convida persones i entitats a participar-hi
La decisión del Govern de alegar “imposibilidad legal” para no aplicar la sentencia fractura la relación con los socialistas y agita a la derecha, que anuncia recursos al Constitucional y peticiones de suspender la autonomía
El Ejecutivo catalán argumenta que hay un nuevo marco normativo que choca con el porcentaje, recordando jurisprudencia sobre un caso similar
Una aproximación a los posibles escenarios que se abren después de que la Generalitat descarte aplicar porcentajes
El Govern aprueba este lunes un decreto-ley que rechaza explícitamente los porcentajes en el uso de las lenguas
Creure que la no inclusió de percentatges servirà per complir una sentència amb un percentatge explícit és tan ingenu com ineficaç
Pot ser que els usos lingüístics a l’escola s’estiguin hibriditzant, però el sistema educatiu no ha deixat de funcionar com a instrument de bilingüització de la població escolar
Quatre consellers d’Educació reflexionen sobre el retrocés del català a l’escola i com s’ha arribat a la sentència que obliga a implantar el 25% en castellà
La ambigüedad de la nueva norma traslada la polémica más allá del terreno político
La ley del catalán en la escuela quiebra de los bloques que han condicionado desde 2015 la dialéctica política catalana