/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/WY75HIAK5ZMOVHKDM2A4WZZ72Q.jpg)
¿Dónde queda la épica?
Valores en los que la sociedad se ha reflejado durante siglos entran ahora en conflicto con las razones de Estado. Hoy, la política europea hacia el migrante que pide refugio se ha convertido en una antesala de muerte
Valores en los que la sociedad se ha reflejado durante siglos entran ahora en conflicto con las razones de Estado. Hoy, la política europea hacia el migrante que pide refugio se ha convertido en una antesala de muerte
El cambio radical de la política migratoria anunciado por Washington impulsa otras fórmulas para salir de la isla en medio de una profunda crisis económica
Abbott incrementa su presión sobre el Gobierno federal en plena ola de frío y con la resolución del fin del Título 42 pendiente del Supremo
El primer ministro británico endurece las medidas contra los recién llegados para tranquilizar al ala dura de su partido
El primer ministro británico aumentará el número de policías en el canal de la Mancha y cambiará la ley para dificultar la tramitación del asilo. Downing Street quiere reducir drásticamente el número de albaneses que llegan al país
España mantiene los visados de residencia para inversores, sin llevar a cabo una investigación rigurosa sobre el origen de sus fondos y pese a las dudas expresadas por el Parlamento Europeo
Hay razones suficientes para que Pedro Sánchez marque distancias con Fernando Grande-Marlaska en cuyas palabras de defensa solo es importante el lado de la raya donde se produjeron los hechos
El aumento del flujo migratorio en el Mediterráneo exige una acción firme que frene muertes evitables en el mar
“No podemos trabajar barco a barco, crisis a crisis, necesitamos un marco común”, exige el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas
Las llegadas por esta ruta aumentan este año un 50%, hasta alcanzar los 90.000 migrantes. La Comisión Europea pide un “marco específico” en el derecho marítimo para los barcos de rescate, detener las salidas desde la costa africana y acelerar el reparto de los demandantes de asilo
Londres se compromete a aportar más de 72 millones de euros en un año para reforzar el operativo. Se incrementará la vigilancia en un 40%, y agentes británicos podrán trabajar en la costa francesa
La Secretaría de Estado de Seguridad niega ahora que la actuación en la avalancha del 24 de junio fuera una operación coordinada con Marruecos
Personalmente, me da igual si aquellos muertos estaban o no en suelo español. Es ridículo pensar que si sucede unos centímetros más allá no nos incumbe. Nos incumbe tanto que ha tenido que venir la BBC a decirnos lo que pasó
Cientos de personas se han quedado atrapadas en la capital sin saber cuál será su futuro, qué hacer, dónde dormir o cómo encontrar trabajo hasta que cambie la situación. “No nos pueden hacer esto después del camino que hemos recorrido”, se quejaba uno de ellos
La restricción acordada por la UE castiga a la ciudadanía sin dañar de forma relevante a Putin
Desde el punto de vista laboral, la irregularidad no solo supone la indefensión absoluta frente a la explotación, sino que impide al mercado de trabajo beneficiarse de las capacidades esenciales que podrían ofrecer profesionales cuya titulación y méritos no están reconocidos
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología
La convergencia de diversas crisis simultáneas obliga a la UE a agilizar su política sobre inmigración irregular
Los adolescentes expulsados hace un año a Marruecos en un proceso paralizado judicialmente siguen intentando regresar a España. Algunos lo logran
Una red de mujeres ayuda a localizar a personas desaparecidas e identificar cadáveres de migrantes que se ahogaron mientras trataban de llegar a España
Los presidentes mexicano y estadounidense se reúnen en la Casa Blanca para tratar los retos comunes en materia migratoria y económica
La vicepresidenta de Estados Unidos recibe en su residencia en Washington al presidente de México, de visita oficia en la ciudad, invitado por Biden, y definen su relación como de “amistad”
Los países implicados en las divisiones conflictivas no pueden tener la última palabra en estos casos; son necesarias figuras de observación sobre el terreno y un mecanismo de justicia internacional
La actuación de Marruecos en la valla de Melilla abre otro frente en el Gobierno de coalición
Vecinos de Nador describen una multitud de cuerpos amontonados tras el choque entre la policía marroquí y migrantes que ha dejado al menos 23 muertos
En lugar de intentar establecer unas condiciones aceptables en los países de origen de refugiados o potenciar las políticas de acogida, casi todo ha consistido en crear el pánico
La transición energética y la digitalización demandarán aún más trabajadores altamente cualificados, los mismos que ya escasean en la Unión Europea. Las soluciones impulsadas desestiman, sin embargo, el riesgo de aumentar la fuga de cerebros y afectar a países ya inestables