La cuestión territorial ha provocado un desplazamiento hacia posiciones más cerradas de parte de la generación de la Transición en un movimiento que ya se ha repetido varias veces en la historia de España
El procedimiento de descentralización de nuevos entes públicos es lo suficientemente ambicioso como para suponer un cambio de paradigma en la presencia del Estado y de sus administraciones en el territorio nacional
El Ejecutivo priorizará el refuerzo de la sanidad y la educación públicas, y dará respuesta a la escasez de suelo para viviendas con terrenos de Defensa
El Ministerio de Política Territorial refuerza con casi 300 funcionarios las oficinas de Extranjería, que acumulan 200.000 expedientes parados. Cataluña, con récord de demoras, recibirá el mayor número de trabajadores
El Gobierno portugués, que llega al debate del estado de la nación con dos crisis abiertas por la sanidad y el aeropuerto de la capital, cierra con los municipios el acuerdo para traspasar competencias
Una autovía aquí, una línea electrificada de tren allá, una ampliación de un puerto acullá… Los partidos que solo presentan demandas territoriales particularizadas pueden difuminar el interés hacia las Españas olvidadas
Las decisiones del órgano se adoptarán por consenso siempre que asistan dos tercios de los dirigentes autonómicos, según la propuesta del Ministerio de Política Territorial
El Gobierno se compromete a agilizar el proceso e intentará tener aprobada la convocatoria para la consulta popular de los municipios extremeños a mediados de diciembre
El presidente gallego alerta de “gratificaciones” del Gobierno al independentismo mientras moviliza a las comunidades contrarias al modelo que defienden Andalucía y la Comunidad Valenciana
La alianza de Ximo Puig y Juan Manuel Moreno es una expresión de un nuevo tipo de regionalismo centrípeto que impugna la visión de España desde Madrid que tienen los grandes partidos
Moreno y Puig piden un fondo transitorio para paliar “la hemorragia de la infrafinanciación” mientras Calviño advierte de la creación de bloques y pide a todas las comunidades una “perspectiva constructiva”