Medida insuficiente
Los lectores escriben sobre la subida de precios en los supermercados, la soledad, el peligro que corren las democracias, y sobre la sanidad pública
Los lectores escriben sobre la subida de precios en los supermercados, la soledad, el peligro que corren las democracias, y sobre la sanidad pública
Los desembolsos de las Administraciones marcaron un récord en 2021, con pensiones y servicios hospitalarios a la cabeza. Consulte en el gráfico cómo ha evolucionado el gasto público desde 1995
A diferencia de los hombres, las mujeres políticas tienen que soportar improperios que atacan su esfera personal. La violencia política de género se ejerce para hacerlas regresar al mundo de lo privado
Se opone a la obligación de que se ofrezca un alquiler social a familias ocupan pisos de grandes propietarios y son vulnerables antes de imponer demandas judiciales
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
En España hay más de 1,2 millones de desempleados de larga duración y sus posibilidades de reincorporarse al mercado laboral caen en picado pasado el primer año
No existe como tal un índice ampliamente aceptado para determinar la calidad de las iniciativas políticas
La razón del desamor al Gobierno es más mundana y está en la naturaleza de la democracia: los ciudadanos no votamos por la política económica, sino por la situación económica
Hay una óptica posible, realista y transformadora que es partidaria de construir un nuevo relato en torno a la ruralidad y una nueva política que ayude a trazar un futuro viable para la España rural
El consejero de Economía se reúne esta semana con los comunes y los socialistas en unas cuentas más sociales
La nueva ley que se está debatiendo en el Congreso es un hito que puede transformar los servicios públicos. Pero aún necesita cambios para que sea realmente efectiva
Robert Lewis-Lettington, jefe de ONU Hábitat, subraya que el de las casas no es un mercado que encuentre un equilibrio natural por sí mismo: “Hay demasiadas distorsiones”
La evaluación de la Airef revela que la prestación podría tener con algunos ajustes un gran recorrido en la lucha contra la pobreza
Los casos de sarampión aumentaron un 79% este año con respecto al anterior, según un estudio de Unicef España y la organización Political Watch
La presidenta de Madrid defiende su decisión de dar ayudas educativas a hogares con estos ingresos y ataca, esta vez, al plan de Igualdad del Gobierno de Sánchez
Cuando la palabra se convierte en un instrumento de poder para intentar imponer al adversario nuestra visión del mundo o rechazar la suya, se pierde su referencia a un mundo reconocido como común y compartido
Un estudio de Save the Children revela que el coste de la crianza es de 672 euros mensuales por niño, un 14% más caro que en 2018
Las personas hambrientas aumentan en 14 millones en un año, según una encuesta nacional realizada por la red Penssan, una alianza de investigadores académicos y ONG
El desajuste entre la oferta de formación y lo que demanda el mercado y la baja efectividad de las políticas de empleo afectan especialmente a los trabajadores senior y a los poco cualificados
Hoy mismo, publicar la fotografía de una pinta de pandillas en un barrio bajo su control puede costarte la misma condena que si cometés homicidio simple. Una foto. Una vida. 15 años
Lo recorrido por Bukele desde que asumió funciones marca un curso lineal autoritario
El número de residentes aumenta en localidades costeras o cercanas a grandes urbes, mientras que disminuye en las zonas de interior, según un estudio
El presidente de México ha defendido los cierres de entidades como el Instituto Nacional de Desarrollo Social argumentado que busca evitar “el derroche y la duplicidad de funciones”
Los ciudadanos foráneos tendrán que someterse a revisiones periódicas para verificar si han contraído tuberculosis, coronavirus, enfermedades de transmisión sexual, o si han consumido estupefacientes
“Hemos venido a quedarnos”, ha asegurado Mónica Oltra, al inicio del acto ‘Otras políticas’
Algunas políticas públicas prioritarias del actual Gobierno atentan contra la protección ambiental y toman un rumbo diametralmente opuesto al del resto del mundo
Suecia y Dinamarca encabezan el índice anual que elabora el Instituto Europeo de Igualdad de Género. A la cola están Grecia y Hungría. La media europea es de 68 puntos, apenas 0,6 más que un año antes