Las focas de Weddell son conocidas por su capacidad para bucear y se ha registrado que lo hacen durante 96 minutos, una capacidad que se debe a los altos niveles de proteínas que contienen de hierro en sangre y músculos.
Frente a la soberbia del poder ilimitado sobre la naturaleza, vivimos una época para aprender a leer su fragilidad. Conviene recordarlo cuando se han encontrado los pecios del ‘Endurance’ y el ‘Endeavour’
El bergantín, que se hundió en el mar de Weddell en 1915 tras quedar atrapado en el hielo un año, se encuentra a 3.000 metros de profundidad en bastante buen estado
Contentarse con ser un necio satisfecho es conocer únicamente una vertiente de la vida, escribe Erling Kagge. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro con apuntes filosóficos del explorador noruego
No llevo muy bien el calor, así que todos los veranos intento pasar al menos unos días en algún sitio en el que no haga calor. Esto es cada vez más difícil por culpa del calentamiento global, así que fui a la Antártida
Una exposición reúne por primera vez las imágenes tomadas por el capitán Scott y los fotógrafos Ponting y Hurley durante dos de las expediciones más legendarias al Polo Sur
Las masas de hielo de hasta 4.000 kilómetros cuadrados que se desprenden en la Antártida son un riesgo creciente para la vida salvaje y el transporte marítimo
Isla Cacho homenajea al científico y escritor español Javier Cacho y ha pasado a formar parte de las casi 38.000 toponimias aprobadas oficialmente en el continente