/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/AIOFMXJ465QFLEENQNQCSUJY7I.jpg)
El exgeneral Petr Pavel gana las elecciones presidenciales en República Checa
El candidato, apoyado por la coalición de Gobierno de centroderecha liberal, se impone con el 57% de los votos al magnate y exmandatario Andrej Babis
El candidato, apoyado por la coalición de Gobierno de centroderecha liberal, se impone con el 57% de los votos al magnate y exmandatario Andrej Babis
Antropólogo social, pensador y ensayista colombiano, su obra ‘Delirio americano’ ahonda en las conexiones entre la cultura y la política dentro del continente. Su viaje entre el siglo XIX y el XXI sobre los hilos que han guiado ambas esferas ha generado polémicas a derecha e izquierda sobre un asunto que viene del inicio de los tiempos: las utopías las crean los poetas. Los líderes son quienes después las destruyen
Mientras dilucidamos cómo solventar las causas del apoyo de parte de la población a líderes populistas, sería imprescindible que nuestros sistemas tuviesen instituciones arbitrales y judiciales fuertes a salvo de determinadas mayorías
Europa tiene demasiados retos por delante para que sus políticos tiendan hacia lo gaseoso
La ultraderecha capitaliza la concentración de Cibeles y se apropia de símbolos comunes como el himno y la bandera
El historiador analiza una época turbulenta en una entrevista concedida en Davos, en la que considera que “China afronta la mayor crisis de gobernanza desde el inicio del periodo de reformas”
Se cumplió, en un contexto distinto al de 1848, la frase de Karl Marx: todo lo sólido se desvaneció en el aire
El periodista francés, presidente de la cadena ARTE, continúa su disección de la cultura digital en su nuevo libro. Sostiene que las redes son el espejo de nuestras emociones, no de la sociedad
El presidente francés y el intelectual entablan una conversación en la que abordan el futuro de Europa, la guerra de Ucrania o el peligro de los populismos
El menosprecio del primer ministro húngaro por el Estado de derecho y su apoyo a Putin ha llevado al límite la paciencia de la UE. Veremos cómo el bloque y su primer autócrata natural continúan forcejeando
La reportera, muy crítica con el mandato del expresidente Duterte, durante el que sufrió la persecución judicial, tiene pendiente aún tres causas
Se ha vuelto frecuente que un líder envíe a sus huestes armadas a intimidar las instituciones democráticas y a sus abogados a manipular las leyes que definen la democracia
Los populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias
Los asaltos que han vivido grandes democracias avisan de la necesidad de fortalecer su supervivencia ante el iliberalismo
El asalto de Washington no fue solo un susto, instauró un modelo a imitar después. Pero también hay que mirar antes, a cómo se llegó a eso. Es un punto más en una cadena de acontecimientos, no el primero
Los radicales que asaltaron las sedes de los tres poderes son impermeables a los argumentos que proceden de las instituciones democráticas. Les han dado orgullosamente la espalda
Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político
Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas
La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido
Nos estamos acostumbrando, y la costumbre es fatal para preservar cualquier cosa, ya sea el amor, la pasión por un oficio o la democracia misma
De la diplomacia y la firmeza del Gobierno de Lula dependerá que los intentos poco pacíficos de los últimos coletazos del bolsonarismo radical se diluyan o se robustezcan con la anuencia de una parte de las Fuerzas Armadas
El peso desmesurado del ala más radical del Partido Republicano es también fruto del colapso ideológico que vive el conservadurismo
El magnate pagó 1,1 millones de dólares en impuestos federales en sus tres primeros años como presidente, y ningún impuesto en 2020
El inefable gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ha llevado a un centenar de inmigrantes a Washington en Navidad y en medio de la ola invernal más dura en muchos años. Ha organizado un espectáculo, un espectáculo de crueldad
El periodista, autor de una historia intelectual de la derecha en su país, no cree que Estados Unidos esté al borde de la guerra civil
Después de tanto hablar de populismo no lo reconocemos cuando lo tenemos delante, olvidamos que el imperio de la ley y los contrapesos son básicos
La guerra jurídica que se libra en torno al poder judicial desde 2018 puede ir más allá si el Constitucional plantea una crisis de Estado que supondría cavar trincheras en los fundamentos de la potestad legislativa de las Cortes