
El Supremo de EE UU se inclina por respaldar a la diseñadora que rechaza hacer webs para bodas entre homosexuales
Las juezas progresistas ponen de relieve el riesgo de permitir la discriminación en aras de la libertad de expresión
Las juezas progresistas ponen de relieve el riesgo de permitir la discriminación en aras de la libertad de expresión
El tribunal de mayoría conservadora aborda el recurso de una diseñadora evangélica que se niega crear páginas web para bodas gay
Consumo y los principales fabricantes firman un código de autorregulación publicitario para nuevas campañas que prohíbe mostrar juguetes para uno u otro sexo o sexualizarlos
El objetivo real del pacto era perjudicar a la víctima de una tentativa de asesinato por su expareja sentimental, socio único de la sociedad que alquilaba el inmueble
Un 63,8% de los varones que se ajustan a la masculinidad clásica afirma haber sufrido problemas psicológicos en el último año, frente al 46,5% de los que están más alejados de ese molde, según un estudio de la Fundación Fad
Se nos da mucho mejor la crítica derrotista que la complacencia. Pero somos capaces de cosas formidables | Columna de Rosa Montero
Activistas por los derechos masculinos, gurús del ligue, ‘incels’... Los rincones antifeministas de internet proporcionan ante todo una red afectiva para los varones que se sienten victimizados y en crisis, según un estudio de la FAD sobre subculturas misóginas ‘online’
El asesinato de la concejala Marielle Franco en 2018 marcó un punto de inflexión para muchas que no habían pensado en aspirar a posiciones de gobierno, pero decidieron vencer al miedo infundido por las amenazas y la persecusión, y dieron un paso adelante. Ellas mismas cuentan por qué
El fabricante alemán de artículos deportivos cae en Bolsa más de un 4% y anuncia pérdidas inmediatas de 250 millones de euros
La primera sesión se ha celebrado a puerta cerrada por orden del presidente de la sala, Pascual Fabia Mir, que ha impedido el acceso a los medios pese a ser una vista pública
La discriminación a causa del acento es el último prejuicio, sorprendentemente aceptado entre personas que se dicen abiertas de mente
El director general de la Fundación Adecco y Carmen Giménez, atleta paralímpica y víctima de violencia de género, hablan sobre las barreras que aún existen a la hora de lograr su plena inclusión sociolaboral
Olvida temores e ideas preconcebidas. Para saber la realidad del mundo, hay que moverse del sillón, viajar y verlo con tus propios ojos. El mayor peligro que corres es que te enamore y quieras regresar una segunda vez a este fascinante continente
Irene Vélez, novata en el sector y en la política, se ha convertido en la figura más debatida del Gobierno justo cuando está encargada de decisiones neurálgicas
En Zambia, los bebés con parálisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los niños un correcto desarrollo y un futuro con autonomía
En Sri Lanka, Bangladés y Pakistán, el estigma social y la huella heredada de la violencia son los mayores obstáculos en la lucha contra las enfermedades mentales
La actriz hispanocubana reflexiona en una entrevista sobre riesgo de que sus orígenes la limiten en Hollywood, algo que parecen confirmar las declaraciones de su compañera de reparto en ‘Puñales por la espalda’
Uno de cada tres países en el mundo tiene leyes homófobas. Algunos activistas creen que este tipo de turismo, que mueve 200.000 millones de euros al año, puede forzar un cambio en algunos de los destinos
Un centro en la ciudad autónoma imparte clases a personas mayores para que aprendan materias básicas, pero sobre todo, para que sean protagonistas de sus vidas y cooperadores necesarios de una sociedad más humanizada
Gracias, Disney Pixar, por superar mis mayores anhelos a la hora de normalizar referentes y negarte a eliminar el beso entre dos mujeres. A la larga será más rentable renunciar a la taquilla que a la dignidad
La célebre ‘tiktoker’ trans, vinculada al PSOE valenciano, lanza un libro con las experiencias que vivió en su transición física y emocional
España puede hacer las paces con su historia sin victimismos ni esencialismos, sin castigarse en bucle por el pasado ni por los prejuicios extranjeros; es lo que conseguimos en el 78, ser “un país más”
Las personas asociamos circunstancias positivas o negativas de nuestra vida a los estímulos que estaban presentes cuando ocurrieron
Si uno fuera capaz de mirar a ese país sin ver su absceso monstruoso, vería un lugar casi admirable. Pero eso no es posible
Las cuestiones que pueden implicar cualquier tipo discriminación están prohibidas en los procesos de selección y la ley prevé multas de hasta 225.018 euros para la empresa
Colectivos de mujeres protestaron en varias ciudades de México por el crimen y criticaron la versión de la Fiscalía del Estado de Nuevo León
A 13 días de su desaparición, el cadáver de la joven, de 18 años, ha sido localizado en el interior de una cisterna abandonada en la carretera que conecta Monterrey y Nuevo Laredo