
La justicia rusa cierra el diario crítico ‘Nóvaya Gazeta’
El Tribunal Supremo revoca la licencia de la web del periódico, cuya versión en papel fue ya suspendida a principios de este mes
El Tribunal Supremo revoca la licencia de la web del periódico, cuya versión en papel fue ya suspendida a principios de este mes
La proliferación de señales, iniciada en los noventa, sobrevive a las debacles económicas, el streaming y la crisis del cable
En vísperas de la primera vuelta de las presidenciales francesas, EL PAÍS aborda los principales debates que plantea la política de Emmanuel Macron y su compleja definición a través de una selección de artículos y reflexiones publicadas en los últimos cinco años en este periódico y en los medios galos
La escuela no es la única que enseña a leer; la tinta negra del periodismo ha sido involuntariamente una tiza, el papel sábana ha sido pizarra, hay mucha trama novelística escondida en algunas piezas de prensa
El obradorismo ha diseñado una estrategia que emula tres técnicas probadas de resistencia para debilitar a la prensa. Saber cómo responder a ellas es crítico para todos los ciudadanos.
De Venezuela a Nicaragua, pasando por El Salvador, México o Colombia, los periodistas independientes resisten en varios países latinoamericanos mientras sus democracias se debilitan
Al bombardeo de edificios que albergan oficinas de los medios en la franja palestina se añade una añagaza castrense a los corresponsales internacionales sobre una “operación terrestre” que nunca existió
Lionel Barber, que convirtió ‘Financial Times’ en diario mundial de referencia, radiografía en sus memorias la relación entre la prensa y el poder. El periodista subraya que la independencia es el valor más preciado para un medio de calidad y que esta se defiende día a día ante los poderes políticos, económicos y los propietarios
Un informe analiza el tratamiento de seis rotativos extranjeros sobre la banda terrorista
El acuerdo llega dos años después de que la plantilla creara por primera vez un sindicato, una tendencia que se repite en redacciones de Estados Unidos
Los grandes medios extranjeros se han hecho eco de la sentencia del ‘procés’ y ha destacado las penas contra los independentistas, que califican de largas y duras , además de las protestas en las calles de Cataluña.
Un colectivo de ciudadanos convoca una concentración frente al tribunal de primera instancia donde debe comparecer la reportera
La mayor ONG humanitaria del país magrebí denuncia el espionaje sobre la vida privada de la reportera y el linchamiento mediático
Alioune Diakhaté es el quiosquero de Saint Louis y conoce todo lo que ocurre en la isla y alrededores
La mayoría de los grandes medios europeos ven el triunfo del PSOE como la noticia más destacada de este lunes
La atención mediática internacional crece y se analiza con más detalle el contexto de estas elecciones, la anatomía de cada partido, los debates y las perspectivas
Solo el diario británico 'The Guardian' concede protagonismo al comienzo de la causa contra los líderes independentistas
Tras los editoriales en defensa de la prensa libre, el Senado aprueba por unanimidad una resolución contra la ofensiva del presidente
Italia acusa a Francia de haber violado su soberanía tras la irrupción de aduaneros franceses en el local de una ONG en Bardonecchia para someter a una prueba antidrogas a un inmigrante nigeriano
Un manifiesto en el que 100 mujeres defienden "el derecho a molestar" de los hombres lleva una semana encendiendo el debate en la prensa francesa e internacional
Los comentaristas de la prensa internacional perciben las revelaciones del libro 'Fire and Fury' como la confirmación de que el presidente de EE UU es inapto para gobernar
Los editoriales de la prensa francesa muestran escepticismo frente al proyecto de ley del presidente, Emmanuel Macron, para luchar contra la propagación de falsas informaciones
La prensa norteamericana celebra la derrota en las elecciones senatoriales de Alabama del candidato ultraconservador, Roy Moore, acusado por varias mujeres de acoso sexual
Los editoriales de la prensa internacional critican la decisión del presidente de EE UU de reconocer Jerusalén como capital de Israel
La prensa internacional considera que el colapso de las negociaciones para formar un Gobierno abre un periodo de incertidumbre que favorece al populismo
Los hijos la periodista asesinada Daphne Caruana Galizia denuncian la falta de libertad de prensa en Malta
Los medios perciben la purga llevada a cabo por el principe heredero Mohamed Bin Salman como un intento para reforzar su poder