
La paz total se encuentra con el escollo de la guerra con los grupos armados
Petro lleva meses detrás de una tregua con el ELN, que este fin de semana perdió a nueve combatientes tras un enfrentamiento con el Ejército
Petro lleva meses detrás de una tregua con el ELN, que este fin de semana perdió a nueve combatientes tras un enfrentamiento con el Ejército
Las autoridades buscan a los cuatro delincuentes que en la noche del domingo mataron a cuatro personas. La principal hipótesis es que el móvil fue un ajuste de cuentas entre grupos de prestamistas
Francisco Barbosa afirma que Petro lo respalda en una investigación sobre presuntos pagos de narcotraficantes para ser gestores de paz
No pasa una semana sin que me avergüence de la gente a la que esta sociedad desorientada ha puesto en posiciones de poder
La Fiscalía mantiene su negativa de levantar las órdenes de captura de 16 miembros de grupos narcotraficantes
La cifra es la más alta desde 2016, cuando la Defensoría del Pueblo comenzó el registro sistemático de este flagelo
Al menos tres de las más grandes estructuras criminales del Valle de Aburrá han manifestado su voluntad de participar, pero la incertidumbre sobre el sometimiento demora el comienzo de la mesa
Exigimos que los corruptos nos concedan un cese al robo de dineros públicos
Los uniformados han sido puestos en libertad sanos y salvos después de tres días de tensión en los que han tenido que mediar las autoridades civiles
Una caravana humanitaria con delegados del proceso, representantes de la comunidad internacional y ONG recorrerá los territorios más golpeados por la guerra
Tras cinco años en Tierra Grata, los excombatientes de las FARC construyen casas y buscan una nueva vida con el constante miedo de ser asesinados
El Comando General de las Fuerzas Militares confirma que los captores se identificaron como parte de la disidencia Carlos Patiño
El presidente del partido Comunes ha publicado una carta pública dirigida a Antonio García, comandante del ELN, en la que expresa su deseo de ayudar en las negociaciones de paz
La JEP exige un pronunciamiento contra las declaraciones del exministro de defensa, Diego Molano, que llamó criminales a un grupo de niños bombardeados por el Ejército
La ONU señala que 355 excombatientes de las FARC han muerto de forma violenta tras el acuerdo de 2016; el último, de 34 años, fue atacado por sicarios
El presidente trataba de reducir las muertes en las regiones cuando anunció el cese al fuego con la guerrilla, aunque a la larga fue un error
La guerrilla dice que el Gobierno actuó de forma unilateral al anunciar un cese al fuego y generó una crisis al no respetar los procedimientos acordados en Caracas
Los diálogos con la guerrilla del ELN se reanudarán el 21 de enero en la capital de Venezuela
EL PAÍS reconstruye en la Colombia rural el cruel asesinato de cuatro personas
El senador, autor de ‘El mapa criminal en Colombia’, sostiene que Colombia está cerrando 70 años de conflicto político y ahora abre un nuevo ciclo de lucha contra la violencia criminal
El optimismo se escucha en las regiones en donde ponen los muertos; el escepticismo proviene de sectores que temen que las fuerzas armadas queden con las manos amarradas
El presidente se propone terminar con décadas de conflicto armado, mediante el diálogo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros
Desde el 2014, la diseñadora colombiana Laura Laurens ha llevado sus colecciones al Fashion Week de París y de Londres apostando por hacer sus vestidos deconstruidos de telas que eran consideradas desechos
Familias que sobrevivieron la guerra y excombatientes de las FARC crearon pequeñas empresas para vender café, yuca o confecciones, emprendimientos con el difícil reto de ser sostenibles a largo plazo
Los presidentes Petro y Lasso acuerdan combatir conjuntamente el narcotráfico en una línea limítrofe donde disidencias de las FARC libran una sangrienta guerra
Humberto de La Calle y Sergio Jaramillo enviaron una carta al Ejecutivo para señalar preocupaciones por la “pérdida del proceso de paz en el terreno”
La medida unilateral se suma a los acuerdos de alivio humanitario con los que se cerró el primer ciclo de negociaciones en la mesa de Caracas