
Convulsión incesante: miedo sobre el futuro
El vigente sistema político no da más y, por cierto, presenta problemas que van más allá de lo que se resuelve con un adelanto electoral
El vigente sistema político no da más y, por cierto, presenta problemas que van más allá de lo que se resuelve con un adelanto electoral
El efecto de la reforma judicial propuesta por el Gobierno de Netanyahu es desmantelar los rasgos fundamentales de la separación de poderes y de los controles y equilibrios en un Estado de derecho
La presidenta Dina Boluarte asegura que no va a renunciar a su cargo: “No vamos a ceder a ese chantaje político”
Los productores de miel han pedido al Ministerio de Cultura que su actividad sea declarada patrimonio inmaterial de la humanidad para preservarlo
El jefe interino para América Latina del Fondo Monetario Internacional asegura que para bajar la deuda y no sacrificar los apoyos a los más vulnerables, los Gobiernos deberán recaudar más y gastar mejor
Los legisladores rechazan por mayoría el primer texto para ir a las urnas en 2023. Este jueves votarán otra propuesta que incluye una Asamblea Constituyente
Víctor Santisteban, la víctima 58 de las protestas en Perú, fue enterrado este martes. Su familia lucha por dejar tres cosas en claro: no lo mató una piedra, no fue un vándalo y no será usado políticamente
Más de un millón de manifestantes vuelve a salir a la calle en un movimiento creciente para frenar el aumento de la jubilación a los 64 años
Miles de franceses salen de nuevo a la calle para protestar mientras el Gobierno de Emmanuel Macron mantiene el plan para subir la edad de jubilación de 62 a 64 años.
El sábado 21 de enero un contingente policial irrumpió en la universidad por la fuerza y detuvo a casi 200 personas. Siete de ellas cuentan a EL PAÍS cómo lo vivieron
El Gobierno francés mantiene el plan para subir la edad de jubilación a los 64 años pese al rechazo mayoritario expresado en una segunda jornada de huelgas y manifestaciones
El legislativo abordará de nuevo la discusión después de la insistencia de la presidenta Boluarte, aunque el pasado viernes ya rechazaron esa fecha
Los blogueros Amir Mohammad Ahmadi y Astiaj Haguigui fueron acusados de “corrupción” y atentado contra la seguridad nacional, según medios iraníes en el exilio
La familia de la joven de 18 años exige a las autoridades que se haga una investigación transparente de lo sucedido y que no se responsabilice únicamente al conductor del tren
La presidenta anuncia en un mensaje a la nación un proyecto de ley para celebrar los comicios este año y una reforma de la Constitución de 1993. La Cámara baja tomará este lunes una decisión
Víctor Santisteban Yacsavilca es la primera víctima mortal de las marchas en la capital. Le dispararon un proyectil a la cabeza. Un ataque hacia otro manifestante que está grave fue transmitido por televisión. Ya son 58 los fallecidos desde que se desató la crisis
El informe de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que revisa periódicamente a los 193 países de la organización, propone también la aprobación de leyes contra la discriminación racial o la abolición de la pena de muerte
La continuidad de las protestas masivas evidencia la impotencia de la presidenta Boluarte para mitigar el malestar social
La Comisión Europea tramita un procedimiento de infracción contra Portugal por discriminar a docentes contratados como Ricardo Oliveira, que llegó a cambiar la enseñanza por la agricultura en Suiza
La canción del iraní Shervin Hajipour, que suma millones de visualizaciones, ha llevado la revuelta y las aspiraciones de su pueblo por todo el mundo
El operativo ha concluido con 200 detenidos, que ya han sido liberados
Los servicios públicos reclaman mejoras laborales y el presidente Aragonès aprovecha las protestas para pedir al resto de partidos que aprueben los Presupuestos
Más de 15.000 facultativos y profesores, según la Guardia Urbana, han participado en Barcelona en las marchas contra el Govern de Aragonès para pedir mejoras laborales mientras los taxis bloqueaban la Gran Via
Las pequeñas manifestaciones en Afganistán se miran en el ejemplo de la movilización contra el régimen religioso del país vecino
El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos
Casi 7.000 agentes custodian el centro de la capital peruana ante la movilización de estudiantes y trabajadores que acaba en choques con la Policía
Sin acciones como las de esta maravillosa mujer joven, que se atrevió a hablarle sin tapujos a la presidenta madrileña, el futuro se queda en suspenso y solo podemos optar a conservar los restos del naufragio