El Gobierno ultima un decreto que obligará a medir y mitigar la presencia de este gas causante de cáncer de pulmón en espacios laborales de zonas potencialmente sensibles
La delegación del Organismo Internacional de la Energía Atómica viaja a la provincia donde está la mayor central de Europa, en cuyas inmediaciones combaten tropas rusas y ucranias desde hace semanas
Enresa, la empresa pública de residuos radiactivos, no ha encontrado hasta ahora ninguna comunidad autónoma dispuesta a asumir los desechos de todas las centrales en su territorio
España reconocerá oficialmente por primera vez la existencia de zonas con contaminación por accidentes nucleares, donde se podrán fijar planes de limpieza
Pese a las advertencias del Gobierno ucranio, el Organismo Internacional de la Energía Atómica sostiene que no existe un riesgo crítico para la seguridad en estas instalaciones, que están en manos de las tropas rusas
Una operadora de la instalación receptora ha recibido una dosis, pero muy inferior a los límites legalmente establecidos en Europa para los trabajadores expuestos
Los pocos exempleados que quedan con vida y familiares de fallecidos continúan peleando para ser resarcidos por la falta de protección en la factoría de uranio hoy enterrada en Jaén
El divulgador mexicano Sergio de Régules entrevista a James Peebles, Nobel de Física 2019 y padre del “fondo de radiación cósmica” que consolidó el modelo del ‘big bang’ sobre el origen del universo
Los fenómenos naturales más destructivos que conocemos, terremotos o volcanes, son esenciales para la aparición de la vida. También los elementos radiactivos, especialmente el uranio y el torio
Adela Muñoz publica una biografía de la pionera en radioactividad sin olvidar la importancia de su origen, la divulgación científica y su vida personal
Los expertos estiman que 250.000 edificios en España pueden estar acumulando radón. La Administración no lo mide ni aplica la directiva europea de protección
La radiactividad es clave para detectar falsificaciones pictóricas. El caso del falsificador Van Meegeren fue uno de los más sonados. Química y arte se conjugaron para demostrar el fraude pictórico