
El oro reciclado de móviles antiguos vuelve a brillar en los escaparates de joyerías
Algunas compañías usan metales preciosos y otros minerales de los desechos electrónicos para crear collares, anillos o pulseras
Algunas compañías usan metales preciosos y otros minerales de los desechos electrónicos para crear collares, anillos o pulseras
Este cubo de basura fabricado en Suiza triunfa en la plataforma por su diseño robusto pero poco aparatoso
La asamblea ciudadana por el clima de Barcelona entrega 34 propuestas a la alcaldesa Ada Colau tras debatir durante cuatro meses
La tailandesa Anna Sueangam-iam compartió en el concurso la historia de su infancia, que transcurrió entre los vertederos de Bangkok, y quiso rendirle homenaje con un diseño a base de anillas de chapa
Recopilamos alternativas ecológicas para crear una rutina más sostenible dentro y fuera de casa
La Comisión Europea propone nuevas medidas para reducir el exceso de empaquetado y envases, como la obligación de servir los cafés para llevar en vasos reutilizables en 18 años
Los lectores escriben sobre la infravaloración de las mujeres, los libros infantiles machistas, el fomento de la cultura en jóvenes y el incivismo de Occidente
Samuel Soria lleva casi una década comercializando monturas elaboradas a partir de materiales reciclados, como el plástico de las botellas de agua o los residuos de café, una experiencia que aún es minoritaria en el sector de la óptica
Por todo el país africano, las vidas de comunidades enteras están cambiando gracias al reciclaje de deshechos, esta labor se ha convertido en un medio para generar ingresos económicos
Bolsos, estuches, tapetes… Es lo que fabrican y venden grupos de mujeres en Gambia. ¿Qué las distingue de otras artesanías del continente? Que usan desechos y no solo ganan ellas, sino también el medio ambiente
Viñeta del 13 de noviembre de 2022
Municipios del Penedès quedan desbordados por la acumulación de desperdicios en la calle y Sant Sadurní d’Anoia decreta la alerta sanitaria
Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática
Los lectores escriben del Toro de la Vega, los refugiados saharauis, la separación de residuos y del fallecimiento de Javier Marías
Este bote de basura es grande, de acero inoxidable, con cubos extraíbles, ideal para separar la basura, una de las mejores opciones para reciclar en casa
El Ayuntamiento y las empresas no han pagado los atrasos del IPC de 2021 y 2022, como prometieron
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales
En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero
Se trata de una combinación de cubos para colocar en armarios y cajones que permite clasificar la basura sin comprometer el espacio de la cocina
Un movimiento incipiente de emprendedores que apuestan por la sustentabilidad se abre camino en el país sudamericano con una alternativa al ‘fast fashion’
El arqueólogo y antropólogo William Rathje formuló que podemos saber cómo somos a través de nuestros desperdicios. También nos dio pautas para entender por qué es muy probable que gran parte del aceite de girasol que compramos cuando estalló la guerra de Ucrania se nos termine caducando.
Los países ricos siguen enviando sus desechos electrónicos al extranjero, contribuyendo al cambio climático y acrecentando la brecha de desigualdades entre el norte y el sur global
Soledad Mella, dirigente de la Asociación Nacional de Recicladores Chile, reivindica el rol de estos trabajadores en la lucha contra el cambio climático
El tributo, incluido en el recibo del agua, debía servir para bonificar a las familias que más reciclaran
El caso de Celsa, al filo del abismo, lo tiene todo como paradigma de una forma de globalización
FSMS aglutina varios salones especializados en soluciones para la sostenibilidad como hilo conductor
Mientras las naciones más desarrolladas se esfuerzan por ofrecer las mejores condiciones de vida a sus futuras generaciones, contribuyen a empeorarlas en otras partes del mundo, denuncia una investigación de Unicef