
¿Nacionalismo económico?
La periodista Diana Calderón analiza los recientes anuncios del Gobierno de Gustavo Petro sobre tiquetes aéreos, las pensiones o la alimentación de niños vulnerables
La periodista Diana Calderón analiza los recientes anuncios del Gobierno de Gustavo Petro sobre tiquetes aéreos, las pensiones o la alimentación de niños vulnerables
La periodista Diana Calderón analiza los principales desafíos que tendrá el Gobierno de Gustavo Petro para aprobar las reformas de salud y de pensión durante su segundo año de mandato
El Gobierno ha desarrollado una frenética agenda para marcar la llegada del cambio a Colombia
La periodista Diana Calderón analiza los desaciertos del gobierno Petro en materia económica y pide corregirlos “sin radicalismos”
López Obrador está planeando una reforma fiscal que cambiará de raíz la relación entre su Gobierno y las grandes empresas
Las calles de Colombia se llenan de manifestantes por cuarto día consecutivo, rechazan una reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Iván Duque para cubrir el hueco fiscal que ha dejado la crisis sanitaria.
Las protestas en el país obligan a Colombia a cuestionarse qué es más importante, las finanzas públicas sanas o reconstruir la confianza en el Gobierno
La Habana trata de contener la tormenta económica perfecta que amenaza a su economía con una transformación del modelo productivo
Dos senadores de su bancada cuestionan al presidente por el caos en el que ha caído Cali, la ciudad donde se han producido los hechos más violentos de esta crisis
Una selección de noticias para entender las protestas antigubernamentales avivadas por una fallida reforma tributaria, que dejan un balance de 24 muertos y más de 800 heridos en ciudades como Cali y Bogotá
Las calles de Colombia nuevamente son el escenario de la inconformidad y la incertidumbre, del rechazo a una reforma tributaria necesaria, pero sin consenso cuando las cifras confirman que el país retrocedió una década en pobreza
Los manifestantes rechazan la propuesta del Gobierno de Iván Duque para cubrir el agujero fiscal que ha dejado la crisis sanitaria
La propuesta de fijar un tipo mínimo global del 15% para el impuesto de sociedades supone un cambio radical
El Ministerio de Hacienda ha incumplido la presentación a principios de año de un borrador para la mejora del sistema
La liberalización del mercado laboral en Cuba es un paso en la dirección correcta pero insuficiente
La lista de trabajos autónomos que pueden ejercer los cubanos se amplía de 127 a 2.000
Si no se toman medidas, la desigualdad derivada de una excesiva polarización de los ingresos aumentará la inestabilidad del sistema capitalista
La Reserva Federal considera que las 18 entidades sistémicas examinadas cuentan con el capital suficiente para afrontar una recesión severa
El Fondo Monetario Internacional y la OCDE tienden a confundir 'reforma' con 'recorte'
El 31 de agosto de 2012 entró en vigor en España el Real Decreto regulaba el conocido popularmente como 'banco malo'
El Gobierno de Estados Unidos hace cambios en la Dodd-Frank Act y suaviza la Volcker Rule, dos pilares de la reforma financiera postcrisis
La revisión de la Dodd-Frank Act relaja la regulación a los pequeños bancos y eleva el umbral para las pruebas de estrés a las entidades más grandes
La organización deplora la “cada vez más deficiente calidad” y estabilidad de los textos normativos
Al presidente Donald Trump se le abre un oportunidad para cambiar la estructura de la oficina creada tras la crisis hipotecaria
La iniciativa representa una victoria simbólica para los republicanos aunque tiene pocas posibilidades de prosperar en el Senado
El ex primer ministro, padre del actual líder de Nueva Democracia, fallece a los 98 años
Hace falta un verdadero análisis en profundidad de los errores cometidos en el rescate bancario