/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/EFKORFGSKNCHROPN4M7FAPCKTY.jpg)
María Elena Morán da voz a la tragedia de la Venezuela poschavista y su diáspora
La escritora venezolana gana el premio Café Gijón 2022 con su novela ‘Volver a cuándo’
La escritora venezolana gana el premio Café Gijón 2022 con su novela ‘Volver a cuándo’
Casi 119.000 personas solicitaron protección internacional el año pasado, más de la mitad de ciudadanos de Venezuela y Colombia. La cifra no incluye a las 161.037 personas que pidieron amparo por la invasión de Ucrania por Rusia
27 arquitecturas ligeras, transportables y modulares ideadas por el estudio de Zaha Hadid para la competición se convertirán en clínicas, refugios y escuelas en Yemen, Turquía y Siria
El socio minoritario del Gobierno mantiene que deben seguir investigándose los hechos
Hace falta un reconocimiento a todos los que emigraron y viven con el temor de ser perseguidos por la ley y con la frustración de ser invisibles. Y a todos los niños cuyas historias se escriben junto al concepto de la apatridia
Un refugiado que fue devuelto a Marruecos el 24 de junio intenta sentar un precedente al solicitar medidas de protección en la Embajada española en Rabat
Cuatro jóvenes explican desde Madrid, Barcelona y Sevilla los motivos que los llevaron a huir de un régimen que cada vez oprime más a los críticos con la guerra, al colectivo LGTBI y a cualquiera que cuestione la narrativa del Kremlin
La Asociación Exil atiende psicológicamente a refugiados y migrantes traumatizados por la guerra, la tortura, la violencia sexual o la migración
El relato del día a día a bordo del ‘Open Arms Uno’, en búsqueda de un puerto seguro para desembarcar migrantes rescatados en el Mediterráneo
Afganos, sirios, venezolanos y ucranios lideran las peticiones, mientras que España es el segundo país con más demandas de refugio
Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década
Max Aub, de cuya muerte se han cumplido 50 años, merece un homenaje, pero justicia sería leer toda la literatura de unos autores que, desde lejos, se empeñaron en aportar tantísimo a la democracia que les fue negada
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
Los palestinos en Líbano son más de medio millón y muchos llevan más de 50 años en el país, pero no se les considera ciudadanos de pleno derecho, por lo que todavía no han conseguido integrarse y lograr una estabilidad económica y social completa
Todos podemos ser refugiados algún día. La Historia nos lo enseña y la actual realidad, en donde las diversas crisis se superponen, nos lo muestra a diario en las noticias
El país disfruta de una imagen positiva que esconde un terrible reverso de violaciones de derechos humanos
Entre 2017 y 2019, cinco millones de personas huyeron de la República Democrática del Congo por los múltiples conflictos. En Dzaleka, un campo en Malaui, el Gobierno no les da permisos de trabajo ni licencias para estudiar en las universidades locales
El CEAR CF, creado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado con el apoyo de la FUNDACIÓN LaLiga, promueve la integración de refugiados y demandantes de asilo en Alicante con un equipo del que también forman parte jugadores locales
Las autoridades españolas solo han autorizado, de momento, el acceso a 2 solicitantes de un conjunto de 17 que han llegado en dos tandas
Millones de personas huyen de situaciones de violencia o crisis generalizadas, pero las políticas de los Estados receptores son muy distintas
Si bien la guerra en Ucrania no es el único conflicto que ha llevado a millones de personas a cruzar fronteras, es urgente prepararnos para algo trascendental: la integración real de los migrantes, algo que no ocurre automáticamente. O eso o nos arriesgamos a fracasar de nuevo
Los talibanes no han permitido la celebración del tradicional ‘Nowruz’ en Afganistán, pero en Madrid, más de 20 familias refugiadas pudieron reunirse para conmemorar esta fecha
Acnur presenta la película ‘Del otro lado’, una cinta 360º e interactiva en la que el espectador elige los pasos de Arianna, una migrante venezolana sin otra alternativa que viajar sola hacia Ecuador
En el elegante Distrito 9 parisiense, un antiguo hotel de cinco estrellas se convirtió hace casi un año en hogar de acogida temporal de 138 madres e hijos procedentes de los cuatro puntos cardinales y con larga historia de huida a sus espaldas. Su espiro termina este mes de mayo. La mitad de ellas no tiene dónde ir
La ONU señala que casi un millón de personas han llegado a Polonia. Hungría, Eslovaquia, Moldavia, Rumania y Rusia suman un tercio de las llegadas de refugiados
Decenas de miles de mujeres y niños huyen de la guerra a través del país balcánico, en algunos casos como alternativa a la colapsada salida hacia Polonia
La familia, que escapó de Nicaragua, reinicia su vida en un sistema de acogida saturado