/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/HGJQK5TIVJBZXIUGLMTPEBXUEA.jpg)
Muere Constantino II, el último rey de Grecia
El hermano de la reina emérita Sofía fallece a los 82 años tras una vida marcada por la pérdida del trono y el exilio
El hermano de la reina emérita Sofía fallece a los 82 años tras una vida marcada por la pérdida del trono y el exilio
Ocho valencianos expusieron en 1939 sus dotes en injertos, podas, selección y embalaje de cítricos para lograr un lugar en los barcos que trasladaban refugiados republicanos a México
Nuestras derechas tienden a ser demasiado conservadoras y su visión de una España unitaria y esencialista las lleva a una concepción estática, inmutable y jerárquica de un cuerpo político plural
Los lectores opinan sobre la Transición, el liderazgo de Ayuso en el PP, la campaña del Gobierno para ahorrar energía y los ‘youtubers’ dispuestos a todo para tener más visitas
El asalto al ‘Santa Maria’ en aguas de Brasil, con turistas estadounidenses, fue uno de los primeros quebraderos de cabeza de JFK y tema de su primera rueda de prensa como presidente
Manuel Vicent novela la existencia de una artista que “solo pudo cantar tan de verdad por las desgracias que sufrió”
La asociación ADAR deplora el ataque a mazazos al monumento al suboficial de la Legión Cóndor Friedrich Windemuth, derribado a los mandos de su caza Me-109 por José Falcó en 1939 en Girona
La posibilidad de la foto hasta ahora evitada de Felipe VI con su padre nos recuerda un problema cada vez más enquistado
El republicanismo avanza entre antiguas colonias en las que Carlos III aún ejerce de jefe de Estado. La muerte de su madre amenaza con avivar el debate sobre el sentido de la mancomunidad
La periodista, que durante tres decenios se ocupó de la información de las monarquías en El PAÍS, publica el libro ‘Letizia real’ con motivo del 50º cumpleaños de la Reina
Ambas son realidades históricas de una consistencia que supera los regímenes políticos e incluso las épocas, y como tales exigen extremada prudencia
El tribunal rechaza que expresiones como “salud y república” o defender la exhumación de Franco incumplan el deber de neutralidad política
La cantaora onubense y el poeta Antonio Manuel Rodríguez hilvanan la película ‘La verdad que la tierra esconde’, que documenta la reciente apertura de la gran fosa común sevillana de Pico Reja
El historiador Miguel Í. Campos detalla en un ensayo cómo el Gobierno español tuvo que recurrir durante la Guerra Civil a comisionistas y al contrabando para luchar contra los sublevados ante la política europea de no intervención
Felipe VI, a su padre sobre volver a Sanxenxo: “El ‘show’ que se montó no se puede repetir”
El desfile militar Trooping The Colour inaugura cuatro días de celebraciones en el Reino Unido por el Jubileo de Platino de la reina. Buckingham anuncia que, tras encontrarse indispuesta, no asistirá el viernes a la catedral de San Pablo
El Ayuntamiento dará este reconocimiento en el 50 aniversario del fallecimiento de la líder feminista durante su exilio en Suiza
La respuesta de Juan Carlos I a una periodista en Sanxenxo tiene calidad para reemplazar a un meme clásico
Si la institución quiere sobrevivir a largo plazo, es probable que deba realizar un gran esfuerzo en dos direcciones: alejarse decididamente de la imagen de impunidad del rey emérito y atraer a un electorado culturalmente liberal
Una cosa es el dolor de un hijo ante el declive físico y moral del padre, y otra la dignidad de un país que ve cómo su exjefe de Estado vuelve de su escondite dorado a echar una regata con los amigotes como si nada
Carmen Calvo: “Lo planteé, se puso sobre la mesa y no se vio la oportunidad en ese momento”
El presidente francés, reelegido el 24 de abril, reivindica su victoria como la de un “proyecto republicano y europeo”, y anuncia “un método nuevo” de gobierno más participativo
Falta un relato oficial de cómo tratar al dictador en un país con muchas heridas por curar, víctimas sin reparar, donde crece la extrema derecha y en el que, como sostiene el hispanista Sebastiaan Faber, ha faltado consenso transversal antifascista
El catedrático de filosofía francés, hijo de inmigrantes españoles y gran teórico de la laicidad, argumenta que la Constitución dice que ninguna religión debe tener carácter estatal
Charles, descendiente de la familia imperial, abandonó de joven toda pretensión dinástica y se declara “republicano y socialdemócrata”. Su hijo Jean-Christophe es el actual pretendiente
El Parlamento abre otra convocatoria después de que los principales partidos boicotearan la votación del jefe de Estado
La artista e ilustradora colorea fotografías de principios de siglo para “insuflar vida a la memoria”