El valor del despecho
Nuestro ‘Zeitgeist’ baila al ritmo de canciones latinas. El himno del verano fue ‘Despechá', de Rosalía; el rap del invierno, la ‘Session 53’ de Shakira
Nuestro ‘Zeitgeist’ baila al ritmo de canciones latinas. El himno del verano fue ‘Despechá', de Rosalía; el rap del invierno, la ‘Session 53’ de Shakira
Todas las fórmulas que han tratado de resucitar el impulso neoliberal/reaccionario de los ochenta han terminado mal, empezando por las anglosajonas-ideologistas
La edad del mandatario es su punto más débil para presentarse a la reelección en 2024
Los partidos conservadores clásicos se enfrentan en este momento a la tentación en la que cayó Stalin. Siguen apegados a la doctrina neoliberal, pero no les gustan algunas de sus consecuencias
La ineptitud pasa a la ofensiva y se convierte en una negación descarada de la realidad, en un despliegue de fantasías delirantes que provocarían risa si no llevaran por dentro la semilla antigua del odio
La gracia consiste en convencer a la víctima de que “si bajamos los impuestos, la economía crecerá y recaudaremos más”
La actual ofensiva conservadora en América tiene su origen en la alianza de los tres grandes líderes mundiales de los años ochenta contra el comunismo
Durante sus siete décadas de reinado, la soberana británica se reunió con todos los presidentes de EE UU con los que coincidió, con una excepción, Lydon Johnson
El legado del último líder de la URSS será recordado positivamente por gran parte de Occidente, aunque su periodo no estuvo exento de fracasos
El padre de la ‘perestroika’ ha fallecido en Moscú tras una “larga y grave enfermedad”
Es obvio, salvo para las mentes conservadoras más empecinadas, que hace falta un cambio de rumbo que ponga punto final al delirio emprendido por Reagan y Thatcher hace 40 años
Las bajadas de impuestos del expresidente de EE UU no solo no aumentaron la recaudación, sino que dispararon el déficit
El periodista de EL PAÍS, Lluís Bassets, analiza la relevancia de las cumbres entre los líderes de los dos países a lo largo de los años
John Hinckley recibe este miércoles la libertad total 41 años después de intentar matar al mandatario republicano a las puertas de un hotel de Washington
Filósofa heterodoxa, inspiradora de emprendedores y de la derecha libertaria, sus ideas siguen vigentes 40 años después de su muerte. La libertad y el ‘laissez faire’ eran su máxima. También en el tema del aborto o en las relaciones sexuales
‘Ideas’ ofrece un adelanto del nuevo libro de Byung-Chul Han, en el que el filósofo surcoreano sostiene que la democracia está degenerando en ‘infocracia’
El estereotipo del holgazán de clase trabajadora es utilizado, en ocasiones, para erosionar el Estado de bienestar
El presidente de EE UU cumple así una promesa de campaña hecha en Carolina del Sur, Estado decisivo en su victoria para las primarias demócratas
La serie ‘Impeachment: American Crime Story’ devuelve a la actualidad el poemario ‘Hojas de hierba’, que Bill Clinton regaló a su amante en la Casa Blanca y que fue citado por todos los presidentes de EE UU del siglo XX
Cuando estalló el escándalo estaban naciendo las webs reaccionarias que alteraron el delicado concepto de verdad informativa
El alto tribunal de mayoría conservadora, que estudia una restrictiva ley de Misisipi, se inclina por socavar el derecho a decidir y por tumbar un precedente establecido en 1973 por el caso ‘Roe contra Wade’
Creyendo que íbamos a asombrar al mundo alcanzado cimas insólitas para la humanidad, hemos conseguido hundirnos en la miseria
Estoy atento a lo que pretende narrarme Paco Plaza en su película. El problema es que no entiendo casi nada
El lunes se reunió en Kabul con el líder político talibán. Se le conoce sobre todo por ser el artífice del acuerdo nuclear con Irán en 2015
El creador de ‘Rocky’ o ‘Rambo’ se consideró un marginado incluso cuando era el actor más taquillero del mundo. Hoy, que cumple 75 años, recordamos a la masa de músculos más sensible de la historia del cine
Una exposición con 15 fotógrafos de América Latina busca contar otra historia visual de la fallida estrategia contra las drogas