
Las balaceras y bloqueos de carreteras acechan a varias localidades de Guanajuato
Los habitantes de Celaya, Juventino Rosas y Comonfort han tenido que refugiarse en sus casas por la violencia
Los habitantes de Celaya, Juventino Rosas y Comonfort han tenido que refugiarse en sus casas por la violencia
El organismo ordena a la Sedena que entregue toda la información sobre el uso del ‘malware’ durante el sexenio de López Obrador
Gerardo Soberanes Ortiz, en la órbita del veterano Mayo Zambada, es capturado en un barrio de lujo tras un operativo militar con varios helicópteros y decenas de soldados
El presidente de México ha puesto en el cargo al que hasta ahora era el comandante general de la Guardia Nacional, acentuando la militarización del organismo civil.
El cuerpo militar justifica el episodio, que está siendo investigado, con el argumento de haber respondido supuestamente a una agresión
El flujo de datos hackeados comenzó a ser tan grande, que algunos medios decidieron abrir secciones específicas para mostrarlos. Durante varios días el flujo fue constante
El presidente ofrece una “recompensa” a los trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación por el uso de la marca
Tres relatores especiales de Naciones Unidas piden pruebas de que se investigaron las amenazas contra los defensores de derechos humanos y avances sobre los responsables del crimen en la sierra Tarahumara. Las autoridades responden con un escueto documento
El empresario Antonio Rullán Dichter, que controlaba el ocio de noche en la ciudad costera, mantuvo relación con Los Rusos, brazo del Cartel de los Beltrán Leyva, de acuerdo a los papeles de la Sedena
El líder del grupo criminal Santa Rosa de Lima estaba en posesión de 60.000 dólares cuando fue capturado por la Secretaría de la Defensa
El Ejército, la Lotería Nacional, Pemex y la Secretaría de Comunicaciones han sido objeto de ataques cibernéticos en los que el Gobierno ha perdido información sensible
El secretario de Defensa mostró a López Obrador hace dos años su proyecto de una “fuerza armada” a la par del Ejército
Dos mujeres cuentan a EL PAÍS cómo fue encontrar sus caras y sus nombres en los documentos filtrados de la Sedena
El militar al cargo de la Secretaría de la Defensa ha acumulado numerosas competencias civiles pero su condición de uniformado le exime de rendir cuentas
La filtración de documentos del Ejército ofrece muestras del seguimiento metódico de la secretaría a los procesos judiciales de los protagonistas del podcast que produjo EL PAÍS en colaboración con Así Como Suena
Las cifras que revela un informe de la Secretaría de la Defensa muestran cómo la estrategia de “abrazos y no balazos” no se sostiene en los enfrentamientos de militares contra el narco
Los secretarios Sandoval y Ojeda acudieron a la Cámara alta, pero fue la secretaria de Seguridad Pública quien rindió cuentas sobre la criminalidad y su combate en el país
Creo que entre los aciertos hay rasgos del obradorismo que traicionan a sus propias banderas. A estos claroscuros he dedicado mi columna estos años, aunque ello implique incomodar a unos y a otros
El presidente asegura que el escándalo por el ciberataque no afectó a su Gobierno y afirma que ya no se va a “enganchar” con las investigaciones periodísticas que vengan
Movimiento Ciudadano se queda solo al pedir explicaciones públicas al secretario de Defensa y el partido recibe acusaciones de falta de respeto y de oportunismo político
El Estado mexicano ofrecerá una disculpa pública a su familia por la violación al derecho a la verdad y las irregularidades del caso
Gabriela Warkentin conversa con Elena Reina, periodista de EL PAÍS, y con Verónica Ayala, periodista en Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, sobre cómo es investigar la filtración de los documentos de Sedena realizada por el grupo Guacamaya
La actuación violenta de la institución, emblema de la militarización de México, en dos momentos de la última semana reabre el debate sobre la capacidad de un cuerpo militar como garante de la seguridad pública
La orden religiosa condena la actuación del Ejército después de que EL PAÍS destapara que las Fuerzas Armadas seguían los pasos de El Chueco, el principal sospechoso del asesinato de dos sacerdotes en Chihuahua, dos años antes del crimen
El Secretario de la Defensa se negó a ir a la Cámara de Diputados y solo aceptó hablar con legisladores en las instalaciones de la Sedena hasta que este sábado se conoció la suspensión del encuentro
Los papeles de la Sedena revelan que las Fuerzas Armadas conocían desde hace años el poder del principal sospechoso de los homicidios de dos religiosos y un guía en Cerocahui
El cuerpo mantiene “estándares muy altos” en el respeto a los derechos humanos, ha asegurado el canciller mexicano en una rueda de prensa junto a su homólogo estadounidense, Antony Blinken