
Cancelando a quien cancela. Ameny
La cancelación es un asunto de poder, por eso, cancelados han estado históricamente muchos pueblos y colectividades oprimidas, pero eso es algo que no llama tanto la atención
La cancelación es un asunto de poder, por eso, cancelados han estado históricamente muchos pueblos y colectividades oprimidas, pero eso es algo que no llama tanto la atención
El ejecutivo foral delibera si retirar la financiación en la etapa de Bachillerato a los centros que no mezclan a su alumnado
La falta de servicios, infraestructura y la clasificación social por diferencias económicas o raciales son algunos de los elementos que se refuerzan en urbes cada vez más divididas según el distinto nivel económico de sus vecinos
Jean-Claude Bouillon-Baker, uno de los 12 hijos adoptivos de la icónica bailarina y activista, ensalza su lucha contra el racismo tras la publicación de un cómic sobre su vida
La desigualdad se perpetúa y el origen económico de la familia es determinante: los jóvenes viven hoy peor que sus padres y casi la mitad no supera el nivel educativo de los progenitores
Qué triste debe ser tener que gritar cada vez más para que te escuchen porque tus palabras suenas huecas
Un ‘podcast’ de investigación producido por Álvaro de Cózar y Eva Lamarca trata de averiguar quién votó morado en las elecciones autonómicas del 2021 en uno de los barrios más ricos de España
Los planes de EY han abierto un debate de calado: ¿tiene sentido que las grandes firmas de servicios profesionales separen sus negocios de consultoría y auditoría?
Las desigualdades estructurales de la doble red pública-concertada están motivadas por la competitividad y los procesos de exclusión. Necesitamos un cambio drástico.
Los colegios que segregan por sexo renuncian a hacerlo para mantener la subvención pública
Los centros cambian de modelo en la ESO, pero mantienen la segregación en primaria hasta que la normativa les obligue
Los centros quieren evitar perder los conciertos de la Generalitat
El organismo de relaciones laborales del Estado sostiene que los trabajadores negros de la planta de Fremont enfrentan insultos racistas y discriminación
En 1955 Claudette Colvin se adelantó seis meses a Rosa Parks al negarse a ceder su asiento en un bus a una persona blanca. A los 82 años, solicita la destrucción del expediente
A mi juicio, ningún tipo de concertada está justificada. ¿Privadas? Las que ustedes quieran y las que ustedes se paguen, íntegras, claro está. No soy yo la que tiene que pagarle los caprichos a nadie
El Gobierno foral inicia el procedimiento para extinguir el concierto de los centros cercanos al Opus Dei en aplicación de la nueva ley de educación. Pero decide que los estudiantes que ya habían empezado primaria con la llamada educación diferenciada podrán mantenerla hasta que acaben la etapa
Detrás de las falsificaciones de la historia se esconde la voluntad de dividir a la sociedad
Los críos necesitan adquirir capacidades que les permitan ejercer sus derechos, orientarse en el ruido premeditado y una educación
El jurado, aislado de la presión exterior, afronta un segundo día de deliberaciones sobre los cargos contra el exagente de policía Derek Chauvin por la muerte del afroamericano
Las descalificaciones al presidente Vicente Guerrero no fueron por encabezar un Gobierno supuestamente ‘ilegítimo’, como suele afirmarse, sino por ser negro
'Prohibit néixer' són les memòries d’un gran murri, el còmic sud-africà Trevor Noah, que ens ajuda a distingir la desgràcia real de la fantasia del dolor
El departamento de Educación pretende limitar la “segregación” escolar y asume la competencia de la programación de la oferta educativa
La quinta y última entrega de la serie dirigida por Steve McQueen es la más reflexiva y con un estilo más espartano
Al nuevo presidente de EE UU le toca acabar con la vieja herencia de señalar al otro como culpable
India, Singapur y Estados Unidos... hasta 23 países atentan contra derechos fundamentales tanto de enfermos como ya curados: desde la segregación al derecho al voto, el matrimonio o el acceso a empleo y al transporte público. Derogarlas es prioritario en la estrategia mundial para erradicar la enfermedad
El autor británico, apasionado docente, estudió el paso del subdesarrollo económico al pleno desarrollo y asesoró a Naciones Unidas y a gobiernos de varios continentes
La ‘ley Celaá’ deja sin subvención a los centros que separan a niños y niñas. El Constitucional falló en 2018 que no cabía tal veto. Los expertos no descartan que ahora adopte otra decisión