Miles de argentinos se concentraron en discotecas y bares de Madrid antes de terminar en Sol la fiesta por la tercera Copa del Mundo. En Barcelona, más de 14.000 personas celebraron la victoria la tarde que se volvió a vitorear a Messi
Después de una carrera mejor con los clubes que con la Albiceleste, el 10 se resarce ganando la Copa del Mundo para Argentina. El listón para sus sucesores queda aún más arriba
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
Messi terminó en Qatar una discusión histórica que tenía que ver con una divinidad, Maradona. “¿Tú sabes qué jugador habría sido yo si no hubiese tomado cocaína?”, le dijo Diego a Kusturica. Leo le respondió este domingo
Desde presidentes de Gobierno hasta jugadores de fútbol y pilotos de Fórmula 1 no se han querido perder la final entre Argentina y Francia en la final de Qatar
La selección argentina gana a la francesa en los penaltis y logra su tercera Copa del Mundo después de un partido de infarto en el que Mbappé forzó primero la prórroga con dos goles y después los lanzamientos de pena máxima con otro tanto | Los fallos de Coman y Tchouameni en la tanda condenan a los galos ante la Albiceleste, cuyos primeros cuatro lanzadores —Messi, Dybala, Paredes y Montiel— acertaron ante Lloris
El diez es como si fuera mi hijo, prefiero que gane él a que me salga tal concierto o tal proyecto porque me ha hecho más feliz que muchas otras cosas de mi vida
La campeona Francia, sin tanto abrigo de la hinchada y azotada por un virus, se mide a una Argentina seca desde el Maradona del 86 que busca el trono para su otro dios
El seleccionador argentino se rodeó de tres exjugadores, Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala, tan inexpertos como él en el banquillo pero bendecidos ahora por Messi
Los vigentes campeones atacan más que la Albiceleste, pero también conceden más ocasiones. Messi y Mbappé protagonizan una de cada cuatro jugadas de ataque
No está claro que este torneo sea ni siquiera mejor que el de 1970, pero lo tiene todo para convertirse en un gran relato sobre las virtudes y defectos del fútbol
Solo en 23 de los 62 partidos en Qatar el ganador tuvo más tiempo la pelota, nunca desde cuartos. España fue la más posesiva; Argentina, la séptima; y Francia, la 14ª