La guerra iniciada por Moscú contra Ucrania también provoca la llegada de miles de niños y adolescentes rusos a España. “No quiero que mi hijo vaya al Ejército”, dice una madre
La Comisión Europea tramita un procedimiento de infracción contra Portugal por discriminar a docentes contratados como Ricardo Oliveira, que llegó a cambiar la enseñanza por la agricultura en Suiza
Paula Llorens firma e interpreta con luz, alegría y enigma esta adaptación de la novela homónima de Josefina Aldecoa, que cuenta la peripecia de una maestra vocacional en la España rural durante el período que va de los años veinte hasta el estallido de la Guerra Civil
William Rick Singer, de 62 años, creó una red que falsificaba resultados académicos y deportivos y sobornaba a trabajadores universitarios para que hijos de empresarios y celebridades estudiaran en centros selectos
Matricularse en una de las mejores universidades del mundo no solo es cuestión de dinero. El proceso es extremadamente competitivo y la excelencia académica es clave
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
Un relato en torno al sistema educativo no basado en las evidencias de la investigación empírica y alejado de la realidad ha encontrado su caldo de cultivo en la frustración de parte de la comunidad educativa
Para remontar la situación estas voces proponen desde reforzar los conocimientos básicos o incorporar profesionales de salud para tratar la salud mental
La ciudadanía se interesa por temas científicos, especialmente aquellos relacionados con la medicina y la salud, pero se informa en las redes sociales, donde encuentra más bulos
Luis Alberto Brito Paoli / Javier Larequi Fontaneda|
En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza
“Diga usted que entra en clase con la firme decisión de alfabetizar, culturizar o refinar a sus alumnos y ya puede reunir argumentos contundentes porque la sospecha caerá sobre usted”
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
La entidad presenta su ‘Anuario 2022′, que recopila 11 retos pendientes, como la escuela inclusiva o la lucha contra el abandono prematuro o la segregación escolar
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
La progenitora asegura que algunos compañeros repiten comentarios como “los gais son un virus que se propaga”, sin que el maestro ni el centro actúen para atajarlos
La institución considera que el borrador de la nueva prueba, que sigue un modelo más competencial y parecido a pruebas internacionales como Pisa, “reduce considerablemente los contenidos de lengua y literatura”
La transformación de la forma de aprender en la escuela “es transversal a las ideologías y es una tendencia global”, afirma el especialista en educación comparada
La nueva norma aumentará la autonomía de los centros que imparten artes plásticas y diseño, restauración, música, danza y arte dramático. Cerca de 100.000 alumnos estudian en ellos
La diferente comprensión lectora forjada en el entorno familiar sobre los ocho o nueve años va abriendo una brecha que estalla en secundaria, advierten los expertos
El documental ‘Quererla es crearla’ muestra la lucha de los alumnos, familias y docentes que defienden la educación inclusiva como un paso para cambiar la sociedad