/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/FTR7K24AXAIG4T2Z6UDLSV66EQ.jpg)
Crisis en el sistema democrático
Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven
Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven
El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos
Ahora el problema es la falta de personal porque hay más enfermos que enfermeras, según advierten los sindicatos
Un decreto agiliza la gestión de los procesos de incapacidad temporal en los primeros 365 días de duración
Les patronals i els sindicats CCOO, UGT i SATSE van firmar el 23 de desembre l’acord històric que beneficiarà uns 70.000 treballadors. El pacte inclou un increment salarial de fins al 3,5% el 2023; revertir les retallades del 5% del sou del 2010; un augment d’un 25% de mitjana del preu de les guàrdies i una millora de les DPO, entre d’altres
Salvaguardar el sistema de salud preservando su genoma es un reto colectivo
Las autoridades sanitarias admiten que las fuertes restricciones por la pandemia han dejado “quejas por ser excesivas” y que han alterado “la vida normal”
El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba
La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus
La parálisis que vive la prescripción por principio activo aleja a España de las medias de otros países europeos en más de un 20%
Viene una ola de la variante de ómicron BQ. Vacúnense, con la cuarta dosis, mayores y enfermos
Las condiciones económicas de los facultativos en Francia seducen a parte de los profesionales en una zona con baja demografía sanitaria. “En España las condiciones deben mejorar en muchos sentidos”, piden
Seis de los centros que forman la red Hospitales Católicos de Madrid, y otras instalaciones sin concierto, han sido compensados con 77,6 millones desde 2016 por hacer pruebas, atender a enfermos con daños cerebrales y recibir ingresos psiquiátricos del sistema público
El socio minoritario del Gobierno advierte de que “no está garantizado” su voto en contra a las enmiendas a la totalidad que llegan el jueves al pleno del Congreso, mientras los socialistas se afanan en tratar de restar importancia al último desencuentro
La primera investigación con datos sobre hospitalizaciones del colectivo revela que buena parte de los que toman la decisión son pacientes con enfermedades graves y personas mayores
La mujer, que por su condición de residente en España tiene derecho a la asistencia sanitaria, no había solicitado la tarjeta en la comunidad autónoma
La medida, que entrará en vigor el 1 de septiembre, beneficiará a más de 5,3 millones de habitantes
La presidenta autonómica estudia cambios para septiembre en las listas de espera y los servicios de urgencias de los centros de salud y plantea implantar la telemedicina
El real decreto ley que aprueba este martes el Gobierno prohibirá que una plaza esté durante más de tres años como temporal. Los profesionales en esta situación cobran menos que los fijos y no pueden planificar su carrera
Es oportuno que se produzcan conversaciones incómodas, pero necesarias, y poner de manifiesto las asimetrías existentes en el ejercicio del poder y los privilegios, tanto en la cooperación al desarrollo como en la acción humanitaria
Los cierres en atención primaria y las vacaciones generan escenas de saturación en los cinco grandes hospitales de la capital
El Gobierno quiere blindar la preeminencia de la red pública contra los intentos de privatización de los servicios de salud
El centro engordó entre 2015 y 2021 sus ingresos al atraer enfermos de otros hospitales y recibió 2.200 millones de la Comunidad de Madrid por tratar a la población adscrita
Un informe de Naciones Unidas muestra los efectos en cascada que ha provocado la covid y las medidas para frenarla, más allá de la salud, e incluso allí donde no ha llegado el virus
Las decisiones de los jóvenes médicos no hunden sus raíces en su vocación o capacidades, sino en la precariedad que se avecina
El aumento del coste público en tratamientos oncológicos no ha revertido en una mejora terapéutica equivalente
Escuchar música, cantar, bailar, pintar. Las actividades artísticas son herramientas útiles para pacientes y profesionales sanitarios. Ya forman parte de la rutina de muchos hospitales. Relajan el ambiente, rompen barreras emocionales y ayudan a expresar sentimientos. Proyecto realizado con apoyo del fondo de emergencia covid-19 para periodistas de la National Geographic Society.