/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/N2LNDY7LMRGNJPV6SGXRN6Q5L4.jpg)
‘Dido y Eneas’, un festín musical con danza superpuesta
La ópera se comporta como algo sin acabar y que invita a proyectos que den cuerpo a la pieza que, no obstante, es extraordinaria
La ópera se comporta como algo sin acabar y que invita a proyectos que den cuerpo a la pieza que, no obstante, es extraordinaria
La directora de escena y dramaturga indaga en el dolor y los secretos familiares con la obra ‘Amaeru’, una historia “tan doméstica que se convierte en universal”
Espectáculos de autores como Juan Mayorga, Pablo Messiez, Alfredo Sanzol o Lucía Carballal convivirán en los escenarios con numerosas revisiones de clásicos y adaptaciones de novelas
El texto advierte sobre “la necesidad de denunciar la injerencia política y la consecuente censura en las programaciones de nuestros centros culturales”
Seis meses después del inicio de la polémica por la anulación de la obra ‘Muero porque no muero’, que recupera de forma transgresora la figura de Teresa de Jesús, la directora de los Teatros del Canal da explicaciones en rueda de prensa
“Yo respeto mucho más a Santa Teresa que usted. Hay que leer antes de hablar”, dice el dramaturgo al diputado Gonzalo Babé
En democracia, la programación cultural de los centros debe ser absolutamente autónoma del poder político para asegurar la libertad de expresión, producción y creación artística
El autor desmiente el “acoso” del que le acusó la directora del centro en un wasap enviado a EL PAÍS
El certamen relega a un lugar más discreto al autor, cuya obra sobre Teresa de Jesús fue retirada de la programación del centro de artes escénicas de la capital en el último momento
La Consejería de Cultura insiste en una comparecencia en la Asamblea que los motivos son económicos, pero la red europea Prospero ofrece financiación para ponerla en pie
La compañía refresca ‘Ritmos’, una de sus obras de mayor valor patrimonial, junto a un meritorio trabajo de Antonio Canales de 1997
El bailarín y coreógrafo estrena una nueva pieza en los Teatros del Canal de Madrid en la que sigue desarrollando un singular lenguaje de gran influencia en otros artistas
Blanca Li, directora artística de la sala, había incluido ‘Muero porque no muero’, un monólogo de Teresa de Jesús, para su representación en enero de 2023
La gala de los Premios Max se celebra este lunes entre la preocupación del sector por la baja afluencia de espectadores en el último trimestre y la esperanza de que se trate de una situación coyuntural
El trabajo de la canadiense Crystal Pite muestra sus amplios recursos en ‘Revisor’, una original y compleja adaptación del clásico de Nikolai Gogol ‘El inspector’
La bailarina y coreógrafa estrena en Madrid un espectáculo donde despliega todo su talento de madurez en una rica experiencia poética acompañada por Michael Strecker
Pedro Mari Sánchez ha urdido un ‘collage’ de fragmentos que abarcan el repertorio de las pasiones humanas, de la opresión y la rebeldía, del amor y la angustia de la muerte, del deseo y la humillación y la injusticia
El tono jocoso y procaz en el que transcurre parte de ‘¡Que salga Aristófanes!’ se aproxima más al que utiliza Cela en ‘La insólita y gloriosa hazaña del Cipote de Archidona’ que al que es propio del comediógrafo griego
Aracaladanza rinde homenaje al teatro en su nueva y deslumbrante producción ‘Loop’, estrenada anoche en Teatros del Canal
Un activismo disidente a través de emoticonos, memes y cultura pop en la obra ‘We are in the army now’
El músico cubano corona su casi cuarto de siglo en España con el Grammy al mejor disco de jazz latino. Pero casi nada fue sencillo en este acenso
La actriz interpreta a una mujer que acarrea con un trágico historial sentimental en la obra ‘Principiantes’, inspirada en el realismo sucio de Raymond Carver
La compañía quebequesa teatraliza las artes circenses en un bello espectáculo sobre viajes y cambios de ciclo
Muchos compañeros acuden a Santander a dar el último adiós a este meticuloso y excelente actor de reparto
Vuelve a Madrid Los siete dedos de la mano, una de las compañías más influyentes del nuevo circo de Quebec, para estrenar en los Teatros del Canal ‘Passagers’
La Juan Gallery se postula como espacio pionero en la proyección de arte vivo en la capital
El coreógrafo irlandés estrena con su compañía Teac Damsa, en Teatros del Canal, ‘MÁM’, una coreografía como un ritual que funde folcore y modernidad