
Recompensa de 65.000 euros a los soldados rusos que destruyan un tanque Leopard
Una compañía de Rusia así como un gobernador provincial ofrecen recompensas por la caza de carros occidentales, una iniciativa aplaudida por el Kremlin
Una compañía de Rusia así como un gobernador provincial ofrecen recompensas por la caza de carros occidentales, una iniciativa aplaudida por el Kremlin
La Comisión presenta su propuesta para competir con los subsidios multimillonarios que conceden Estados Unidos y China a sus empresas para acelerar la transición ecológica
España, entre los países de la UE que más han subido el SMI desde finales de 2018, según Eurostat. Eurofund constata que los Estados miembros aceleraron las revalorizaciones de los sueldos más bajos para combatir la inflación
Mientras que Países Bajos, Francia o el Reino Unido dan esperanzas a Kiev, Estados Unidos y Alemania rechazan por ahora las transferencias de cazas, un asunto que aún no se debate oficialmente en la OTAN
Mientras la lucha por esta ciudad clave multiplica el número de soldados muertos, heridos o desaparecidos, Kiev sufre la presión creciente de los aliados para ceder y centrarse en una nueva contraofensiva
Teresa Ribera considera que el impuesto promovido por un grupo de economistas franceses es una “idea interesante e innovadora”, aunque admite que se deben resolver las “dificultades para su aplicación”
El tribunal de la UE desacredita el rechazo belga a la entrega de los fugitivos del ‘procés’ y respeta las euroórdenes
La resolución allana el camino a la entrega de los dirigentes independentistas huidos, pero deja margen a Bélgica para seguir oponiéndose
El Govern, ERC, Junts, la CUP y Òmnium celebran que el fallo recoja por primera vez rechazar una extradición de “un grupo de personas objetivamente identificable”
La sentencia del TJUE es clave en el futuro de Carles Puigdemont y el resto de exdirigentes catalanes huidos, que están también a la espera de una decisión sobre su inmunidad como eurodiputados
El organismo critica el retraso en renovar el CGPJ y el mantenimiento de los llamados “visados dorados”
Bucarest y Budapest atacan la ley aprobada en diciembre por Kiev al considerar que socava el derecho de las comunidades moldavas, rumanas y magiares a usar sus lenguas en la educación y en la administración pública
El presidente turco se sirve del bloqueo al ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN como mensaje electoral ultranacionalista
El plan del Gobierno que canaliza el fondo europeo Next Generation EU ofrece a las pymes ayudas para mejorar la competitividad de sus negocios. Antes de lanzarse a solicitarlas, los expertos recomiendan a los empresarios que tengan claros sus proyectos y sus objetivos
El importe creció un 131%, con las Islas Vírgenes Británicas a la cabeza; los flujos hacia Luxemburgo se multiplicaron por cuatro
La subida de precios, la competencia asiática y la falta de regularidad en los concursos de renovables europeos ahogan a los grandes constructores
Las exportaciones a Marruecos superan los 10.000 millones, mientras las ventas a Argelia se desploman más del 90%
El invierno más problemático en décadas en el suministro de algunos fármacos lleva a la UE y a los países europeos a adoptar medidas sin precedentes
La falta de agua obliga a protegerla y exige de las fuerzas políticas evitar promesas falsas y buscar alternativas viables
El concepto de sostenibilidad se ha banalizado y se ha hecho en gran parte inservible, porque su pilar económico acaba imponiéndose sobre el social y el ecológico. El progreso también es equidad y distribución
Berlín tiene una larga historia de pasividad en los conflictos internacionales que se remonta a la Guerra Fría. No se trata solo de una preferencia política. Es un modelo de negocio. Scholz no es un aliado fiable
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
Mientras Alemania se implica tortuosamente en el conflicto, el eje franco-alemán se debilita, y el centro de gravedad de Europa se desplaza hacia el Este
Esta maldita guerra de Putin nos ha sacado a todos del carril histórico por el que habíamos apostado para arrojarnos a una contienda que no podemos esquivar
El candidato, apoyado por la coalición de Gobierno de centroderecha liberal, se impone con el 57% de los votos al magnate y exmandatario Andrej Babis
La primera ministra de Italia ha seguido en los primeros tres meses de gobierno la línea de su predecesor y ha renunciado a la mayoría de principios ultraderechistas que exhibió en la oposición. Ahora deberá empezar a gobernar con sus ideas
Los Veintisiete discuten cómo financiar la autonomía estratégica industrial en medio de una competencia descarnada con EE UU y China