Historia de tres homicidios, una superviviente, cinco detenidos, la disputa por la herencia de un inmueble en un barrio adinerado y la conmoción de una sociedad cansada de convivir con la violencia
EL PAÍS accede en exclusiva al informe de los dos agentes que primero llegaron a la escena del crimen: “Escuchamos un grito de auxilio de la voz de una femenina”.
EL PAÍS accede a la declaración de Margarita María Ochoa, tía de los hermanos Jorge y Andrés Tirado y esposa de José Luis González, los tres hombres asesinados en la colonia Roma por los inquilinos con los que convivían
El Gobierno iraní acusa a Londres de desempeñar “un papel destructivo” en las manifestaciones después de detener a siete personas vinculadas con el Reino Unido
La búsqueda se reanudó gracias al testimonio de la pasajera superviviente. Solo se han salvado dos de los nueve ocupantes del vehículo que cayó al río Lérez
EL PAÍS pregunta a 141 órdenes y diócesis sobre el resultado de sus investigaciones y cuántos casos conocen, después de entregar tres informes con cientos de testimonios. El silencio continúa siendo la respuesta general
Se espera que varias ciudades sufran las Navidades más gélidas desde que se tienen registros. Más de dos tercios de la población de Estados Unidos se encuentra en estado de alerta
Familias que sobrevivieron la guerra y excombatientes de las FARC crearon pequeñas empresas para vender café, yuca o confecciones, emprendimientos con el difícil reto de ser sostenibles a largo plazo
La discriminación de las minorías en la República Islámica, como azeríes, kurdos, lores, baluchis, árabes o turcomanos, refuerza el apoyo a las revueltas
El delegado del Gobierno Nacional en la mesa de diálogo con la guerrilla ELN, que cerró su primer ciclo, es una de las personas que más conoce sobre deforestación en el país
Guardacostas, Marina Real, Policía Fronteriza y la armada francesa colaboran en las tareas de salvamento. Al menos 43 personas habrían sido rescatadas, según fuentes del Gobierno
La directora de la Unidad para las Víctimas, una indígena embera, considera que llevar el Estado a los territorios olvidados es uno de los mayores retos del Gobierno
El enfoque penal se limita a hacer cumplir con el castigo y, para nuestro pesar, es deficiente a la hora de implementar reparaciones y al momento de pensar en la reinserción social