/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/5FOHNPDQYNBCZMCHTNYEZBP4VY.jpg)
Los promotores piden a la administración que alquile para vivienda social los pisos de los fondos de inversión
Un estudio de la UPF sostiene que la oferta de alquiler cayó un 15% durante la vigencia del tope de precios
Un estudio de la UPF sostiene que la oferta de alquiler cayó un 15% durante la vigencia del tope de precios
La Guardia Civil desmantela un grupo de atracadores itinerante, que atacaba casas de la España vacía y prefería el horario de invierno. Aclarados 40 golpes tras la detención de siete delincuentes
En los últimos cinco años ha habido 3.000 desahucios judiciales con intervención de la Secretaría de Seguridad en el país centroamericano. Solo en la capital el número de hogares ha incrementado en 121 entre 2020 y 2021
La reforma fiscal del Gobierno valenciano se articula al margen del proyecto de ley de medidas fiscales aprobada este viernes
El llamado ‘banco malo’ tiene 769 viviendas y 38 suelos en Barcelona. En 2015 cedió 200 para alquiler social, de las que faltan 50 por entregar
La ocupación ilegal de una vivienda habitual o segunda residencia puede ser un delito de allanamiento de morada
Los expertos consideran que el pago de una tarifa sin cambios permite controlar mejor las finanzas personales
Rufina Galindo resiste al desahucio del edificio donde vive desde 1957 en Ciudad de México. Un inmueble del que han sido ya expulsadas 24 familias y que ilustra la presión inmobiliaria en el casco viejo
El fotógrafo Manolo Espaliú ha rastreado las viviendas sociales del gran proyecto iraní Maskan-e Mehr, un plan que buscaba descontaminar las grandes ciudades y dar cobijo a la inmigración y que desembocó en una de las mayores crisis económicas del país
Una ONG, que ha recibido como legado el inmueble, subasta una antigua propiedad del dramaturgo valorada en 230.000 euros
El juez ve indicios de delito por parte de Susana Mozo al liquidar la empresa municipal de la vivienda en 2012
Los habitantes de la antigua fábrica de Badalona se enfrentan este jueves a una orden de desalojo
El informe “echa de menos” que “se especifique los medios que se emplearán para hacer efectiva la tutela del derecho a la vivienda”
La Sareb, la entidad propietaria, afirma que no paralizará el desahucio previsto para este jueves
El último fuego se ha producido en un piso de la Meridiana. Cuatro adultos y tres niños han sido realojados
El Ayuntamiento andaluz pretende cerrar un espacio único en la Costa del Sol que lleva funcionando 14 años
Publicado el decreto que penaliza con sanciones de hasta 950.000 euros a los tenedores de más de 10 viviendas deshabitadas más de un año
Colau planteó al Gobierno en marzo ampliar a toda España la modificación urbanística que solivianta a las inmobiliarias
El mayor reto de Pekín es reequilibrar su economía, que ha dependido durante mucho tiempo del ladrillo
Comunidades y Ayuntamientos han desplegado un arsenal de medidas para movilizar pisos desocupados: desde incentivos hasta el alquiler forzoso
Los expertos creen que una aplicación diferenciada entre comunidades autónomas de la ley de vivienda producirá distorsiones que afectarán, sobre todo, a la oferta
La norma que prepara el Ejecutivo regula los alquileres con diferencias en función de quién sea el casero y desincentiva la tenencia de inmuebles desocupados
Díaz y Sánchez pactan un impuesto a la vivienda vacía y límites de precios para los grandes propietarios en una cita previa al Consejo de Ministros. También se ha acordado el mínimo del 15% en el impuesto de sociedades y una ayuda de 250 euros para los jóvenes que alquilen
En 1978 empezaron a construirse en Sanzhi 126 viviendas ovnis pero las obras se paralizaron cuando los obreros entraron en pánico a causa de una leyenda local. El lugar quedó abandonado y las imágenes que regala un paseo entre naves extraterrestres sucias parecen extraídas del futuro
Medio centenar de jóvenes se concentra en los inmuebles ante la presencia policial. El Ayuntamiento da ahora un plazo de 10 días a los afectados para abandonar las viviendas
Horche, un pueblo de Guadalajara de 3.000 habitantes, se rebela contra los 200 vecinos que viven como intrusos
El número de residencias a la espera de comprador se mantiene en 457.000 mientras algunas administraciones estudian gravar e incluso expropiar pisos desocupados