/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/S6BNHZCYXK2SOL35KTUQVAI4RM.jpg)
Bolsonaro evita hablar de la derrota pero abre la puerta del traspaso de poder en Brasil
El presidente rompe su silencio con una intervención de dos minutos dos días después de perder las elecciones ante Lula
El presidente rompe su silencio con una intervención de dos minutos dos días después de perder las elecciones ante Lula
Si gana Bolsonaro será el final del Amazonas, y si pierde, intentará la misma campaña que hizo Trump para deslegitimar los resultados. Y se repetirá en otras partes, de Londres a Montevideo pasando por Madrid
El desarrollo de la primera vuelta de los comicios confirma que el del país sudamericano es hoy uno de los dispositivos de votación más seguros del mundo
El futbolista anima a los jóvenes a acudir a las urnas dentro de ocho días en una charla con el ultraderechista que ha seguido un millón de internautas en directo
Las elecciones muestran un país polarizado. El candidato de izquierdas logra el 48% de los votos, cinco puntos por encima del actual presidente, que aumenta su poder en el Congreso. “Vamos a ganar, esto es tan solo una prórroga”, dice Lula
La justicia electoral actualiza los programas cada dos años e invita a ‘hackers’ para intentar reventar el sistema. El objetivo es mantener el legado ante los ataques del presidente, Jair Bolsonaro
La Cámara busca potenciar que los parlamentarios atiendan a los debates y prevé que quienes voten a distancia por error no puedan corregir luego esa posición
Los votantes que no vayan a estar en su lugar de residencia el 19 de junio tienen hasta el día 9 para solicitar el sufragio
Hechos, imágenes, vídeos y documentos de la votación de este jueves en el Congreso en la que el error de Alberto Casero dio una victoria al Gobierno en la convalidación de la reforma laboral
El tribunal de garantías descartó en 2006 que hubiera negligencia en el caso de una parlamentaria vasca cuyo voto no fue recontado y le dio la razón, aunque no ordenó repetir la votación
El Parlamento que resulte de la votación será el que legisle cuando el presidente ruso decida si se postula de nuevo en 2024
Es necesaria la máxima firmeza ante el pulso constante de Bolsonaro contra la democracia
El presidente de Brasil presionó a los diputados con un inédito desfile militar horas antes de la sesión parlamentaria
El mandatario socava la democracia brasileña al erosionar la confianza en el sistema de voto
El presidente siembra la sospecha, en línea con Trump, sobre las garantías del sistema de voto electrónico que llega incluso al último rincón de Amazonia
La coalición de Gobierno registra una reforma de la ley electoral para eliminar trabas en las votaciones de los españoles en el extranjero que se está pactando con el PP
Esta modalidad de sufragio es, según quienes la desarrollan, segura y transparente, además de respetuosa con el medio ambiente y hasta un 50% más económica que la tradicional. No solo sirve para las elecciones políticas, sino en la toma de cualquier decisión colectiva
El Partido de los Trabajadores (PT) pierde la primacía de la izquierda en uno de los peores resultados de su historia
La iniciativa promovida por el Govern ante las quejas por el voto rogado lleva casi dos años sin ser sometida al pleno
He aquí un breve recorrido por las siglas que marcarán la campaña electoral estadounidense, más allá de la economía y la pandemia
La pandemia de la covid-19 activa una actualización del reglamento de la Cámara que permitirá seguir las sesiones a distancia en situaciones excepcionales
Cuando se plantea incorporar el voto electrónico, resulta indispensable pensar en términos de confiabilidad. Y ahí es donde surgen las controversias.
Viñeta del domingo 7 de julio de 2019
Scytl y Vector, las dos compañías que recopilaron los resultados de la noche electoral, explican por primera vez dónde detectaron los problemas
Los fallos humanos en la transcripción de datos y la falta de experiencia de las adjudicatarias explican los problemas
El ministerio dio más peso al aspecto económico que al técnico en la elección de las firmas que se ocuparon del escrutinio
La tecnología permite el sufragio electrónico, pero la falta de marco legal, confianza e infraestructuras limitan su uso, generalizado en países como Estonia