A sus 85 años, y convertido en el actor de más edad que gana un Oscar (tiene dos), da vida a un abuelo en ‘Armaggedon Time’ con la actitud del que sabe que aún tiene una vida por delante y todos los miedos por detrás
Hagamos el humor en los tiempos de la cólera, y en lugar de imitar la comicidad triste de las redes y de las pirañas políticas, busquemos formas de comicidad alegres
El novelista publica ‘Cuaderno de septiembre’, un poemario dedicado a su esposa en el que explora la capacidad del lenguaje para explicar las relaciones de pareja
La obra, cuyo propietario desea permanecer en el anonimato, sale a la venta por 11,6 millones de euros. Los expertos no se ponen de acuerdo si la pintura representa al autor inglés
Varias premisas sobre las llamadas guerras culturales circulan caótica o impunemente, y tocan cuestiones como la relación entre el espectador y la obra y la dicotomía entre el autor y su trabajo
El debate sobre la identidad se multiplica en los escenarios internacionales con espectáculos que rompen los moldes de la masculinidad o cambian el sexo de los personajes
La estética tiene gran peso en las creaciones de esta directora. Acaba de estrenar ‘Safo’ en el Festival de Mérida, con Cristina Rosenvinge como protagonista
El verano es la estación para desacoplarnos de la rutina y para los descubrimientos. En el escenario de la vida se instaura una nueva manera de decir las cosas.
La nueva directora de la Compañía Nacional de Teatro de México apuesta por aportar diversidad a las producciones, crear audiencias en los Estados y mirar “hacia otros cánones”
El festival estrenará el 22 de julio una producción de la deliciosa ‘semiópera’ barroca con dirección musical de Dani Espasa y escénica de Joan Anton Rechi
La inclasificable actriz argentina Moria Casán rompe todos los estereotipos en el papel de Julio César en un espectáculo que llega a España tras arrasar en Buenos Aires
De los secretos familiares pasó a exponer los miedos propios. Luego denunció la distorsión de la historia: su última novela, ‘Hamnet’, narra la vida del hijo de William Shakespeare, que murió con 11 años. El libro recupera la vida familiar del genio inglés que han descuidado tantos biógrafos. “Es fundamental escribir sobre cosas que duelen y aíslan para que nos sintamos menos solos”, dice la autora.
La gran interpretación del personaje en clave ‘queer’ que realiza Guillem Balart, lo mejor de un montaje que sacrifica en parte a Shakespeare para acercarlo al público joven
Hoy bastantes queremos que Feijóo desbanque democráticamente a Sánchez, el ‘serial liar’ que se ha apoyado para conseguir el poder en la hez populista incompetente y disgregadora