Un médico de urgencias en el hospital de Ad Dahi relata su experiencia en Yemen, asolado por la guerra desde hace ocho años, y reflexiona sobre el escaso acceso que tiene la población a la comida
El Pontífice reclama el fin de “la insensata guerra de Ucrania”, recuerda otros conflictos y pide “que se iluminen las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas”
El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el país en conflicto está financiado en más del 80% para este año. La petición para Afganistán apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sudán un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH
La OCHA ha señalado que 339 millones de personas necesitarán asistencia urgente el año que viene. La crisis climática y la guerra en Ucrania han empeorado la inseguridad alimentaria, entre otros efectos, por lo que solicita 50.000 millones de euros, un 25% más que en 2022
Tras varias semanas a la intemperie en Ter Apel, los solicitantes de asilo han sido reubicados en distintas provincias del país. El Gobierno acuerda limitar el flujo de refugiados y endurecerá la reunificación familiar ante la grave crisis
Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030
El presidente estadounidense expone los principios que regirán su política en la región, dominada por cuestiones de seguridad y la integración con Israel
El trato diferenciado que reciben quienes huyen de la guerra de Ucrania con respecto a otros alimenta la discriminación, pero también es una oportunidad perdida para mejorar las condiciones del sistema de asilo de la UE
El Plan de Acción de Naciones Unidas firmado por las autoridades de Saná pretende que las fuerzas armadas se comprometan a cumplir con la prohibición del reclutamiento y uso de niños y niñas en conflictos armados
El gran puerto del sur de Yemen muestra las heridas de una guerra que entra en su octavo año olvidada por el mundo. Las consecuencias son un país resquebrajado, el imperio de la corrupción y los señores de la guerra, y una hambruna que azota a dos tercios de los yemeníes. Detrás del escenario, la rivalidad entre Irán y Arabia Saudí. Así es la vida diaria en una ciudad sin esperanza y en la que hay que moverse con escolta.
Las mujeres, los niños y los adolescentes en zonas de conflicto son extremadamente vulnerables, al igual que las y los trabajadores de la salud que se esfuerzan por atenderlos. A medida que las bombas continúen cayendo sobre Ucrania y otros lugares, es más necesario que nunca invertir en su seguridad
Los corredores dudaron sobre su permanencia en Yedda tras la explosión de una refinería a 20 kilómetros del circuito, pero la organización y el gobierno reforzaron la seguridad “al máximo”
Al cumplirse siete años de la intervención militar en el conflicto, más de dos millones de niños menores de cinco años están gravemente desnutridos y uno de cada cuatro de ellos sufre desnutrición aguda severa. El representante de Unicef en el país reclama más atención y fondos para ellos
La crisis en Ucrania, la reapertura de los aeropuertos australianos, la despenalización parcial del aborto en Colombia... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Una cooperante de MSF relata la historia de esta mujer que llegó a ellos en busca de ayuda. Tras huir de su hogar, vive en un campamento de desplazados, en una tienda hacinada, con un marido que la golpea y ganas de acabar con su vida
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario