
El juez apunta a que el presunto yihadista de Algeciras se radicalizó en apenas un mes
La Audiencia Nacional envía a prisión sin fianza a Yassine Kanjaa, acusado de delitos de terrorismo
La Audiencia Nacional envía a prisión sin fianza a Yassine Kanjaa, acusado de delitos de terrorismo
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
La estigmatización del islam confunde la fe religiosa con el yihadismo radicalizado y promueve peligrosas actitudes de odio
La ciudad es ejemplo de convivencia de 120 nacionalidades, pero la pobreza y la desigualdad obstaculizan la plena inclusión social de los migrantes
Interior admite que no consigue ejecutar el 91% de las órdenes de devolución de extranjeros en situación irregular
Hablar de un “nosotros” contra “ellos” es erigirse en líder de una mayoría de españoles bautizados y excluir a una minoría que practica otra religión
El arrestado, que ha ingresado en prisión este viernes, fue detectado tras recibir España un aviso del FBI
Los investigadores creen que Yasine Kanjaa pudo radicalizarse de forma exprés. Interior mantiene la cautela y se limita a calificar los hechos como “terrorismo”
Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”
Marlaska asegura que el agresor “no estaba en el radar de radicalización ni en España ni en países aliados”
El atacante irrumpió en dos templos de la localidad gaditana, separadas por unos 500 metros, causando un muerto y cuatro heridos a su paso
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, insiste en que el atentado no puede ser motivo para “demonizar” a otros colectivos, como los que profesan la fe musulmana
La investigación policial revela que el detenido estaba pendiente de un procedimiento de expulsión de España por situación irregular
La tarea de juzgar a las mujeres yihadistas retornadas de Siria se ve dificultada por la destrucción de todo tipo de información y de pruebas llevada a cabo por el Estado Islámico
Las autoridades burkinesas siguen los pasos de Malí y privilegian su alianza con Rusia para luchar contra el yihadismo en detrimento de París
En los últimos días han muerto unas 30 personas, la mitad voluntarios civiles, en ataques de grupos yihadistas en el centro y oeste del país
Las habitantes de Arbinda se habían alejado del pueblo a recolectar hojas y frutos salvajes para poder comer
Relato del calvario vivido por las mujeres y niños españoles repatriados este lunes desde Siria, del sufrimiento de sus familias y la lentitud del Gobierno español
En el país africano hay 1,8 millones de desplazados internos, la mayoría mujeres y niños. En la capital económica del país, Bobo-Dioulasso, siembran en un campo de desplazadas para salir adelante en su nueva vida
La organización Femmes Battantes ha creado una red de apoyo entre desplazadas internas y las comunidades de acogida. Muchas de ellas huyen del terrorismo que asedia sus aldeas
Las familias critican la lentitud del Gobierno en el proceso para traer a los 13 menores y dos mujeres españoles localizados en 2019 en campamentos custodiados por milicias kurdas
Las parejas de los miembros del ISIS que han sido repatriadas no parecían tener conciencia alguna de la gravedad que supone formar parte de un movimiento terrorista
Un diplomático de alto rango encabezó la delegación enviada al país árabe para obtener el permiso de repatriación de dos mujeres y 13 menores y acompañarlos durante su viaje de este lunes
El ministerio público imputa delitos de integración en banda terrorista a Yolanda Martínez y Luna Fernández, que aterrizaron el lunes en España junto a 13 niños
Dos presuntos terroristas han sido arrestados en Almería y el tercero, al sur del país magrebí. La célula quería desplazarse al Sahel, nuevo destino de los captados por grupos islamistas
El desierto avanza en buena parte del territorio de Burkina Faso y ‘El perímetro de Kamsé' narra la odisea de un grupo de mujeres que se han quedado en el país y trabajan para lograr que sus tierras vuelvan a ser fértiles en un Sahel convulso, hostil y carente de Estado
Dos mujeres y 13 menores llegan al aeropuerto militar de Torrejón de Ardoz, en Madrid. Problemas de comunicación han impedido la repatriación de una tercera española localizada en el noreste sirio