¿Sirve o no sirve? Así ha resultado la tecnología de rastreo que iba a salvarnos de la pandemia
El escepticismo de departamentos de sanidad y la falta de descargas han complicado la efectividad de aplicaciones como Radar Covid, que sí han dan de momento resultados aceptables en países como Reino Unido o Suiza

La salud pública española no creía que una aplicación como Radar Covid fuera a ayudar mucho contra la pandemia, según ha confirmado EL PAÍS fuentes de al menos seis comunidades y del Ministerio de Sanidad. La percepción sobre esta herramienta de rastreo de contactos en los distintos departamentos de salud consultados oscila entre la suspicacia y la desconfianza. El problema para la aplicación es que la implicación de estos departamentos era esencial para el éxito. Y nunca fue plena. Aunque nadie quiere hablar oficialmente de fracaso, los datos son concluyentes: la aplicación española registra ...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS
Más información
Asesor externo de la Secretaría de Estado de Inteligencia Artificial
Pablo Rodríguez: “Radar Covid ahora es un coche sin gasolina”