Parece que cuanto más se inmiscuye la tecnología en nuestras vidas, más acendrada es la creatividad del ser humano, cualidad para la que las máquinas aún no han demostrado eficacia. Prueba de ese talento creciente son series como ‘La Fortuna’, ‘Hierro’ o ‘The Good Fight’; documentales como los que diseccionan las vidas de Lola Flores o Luis Aragonés; y programas de entretenimiento como ‘B.S.O. con Emilio Aragón’ o ‘La Resistencia’ que, de la mano de Movistar+, han hecho de 2021 un año muy lucido en lo tocante a ingenio audiovisual
Comienza este jueves la renacida Copa Davis. Es la segunda edición del nuevo formato instaurado por el grupo Kosmos y la segunda, también, retransmitida por Movistar+. Un verdadero mundial del tenis que quiere prolongar la magia de una competición que, con sus 121 años, es uno de los torneos de países más longevos de la historia. En Madrid, desde hoy hasta el 5 de diciembre, España defenderá el título de 2019
¿Sientes que los cimientos sobre los que has construido tu vida se tambalean? Bienvenido al club. Llega la segunda temporada de ‘Vida perfecta’, la serie de Movistar+ que pone frente al espejo la crisis de la treintena para la mujer contemporánea. Una ‘dramedia’ generacional contada a golpe de humor, sensibilidad, ironía… y audios de WhatsApp
Vuelve el forense psicópata, 10 años después de su última aparición televisiva. Nuevo escenario, nuevos personajes… ¿misma pulsión homicida? Movistar+ estrena ‘Dexter: New Blood’, y los expertos cuentan que su rehabilitación es harto difícil.
Fama y éxito, pero también malos tratos, bancarrota y enfermedad. No hay un resquicio de la biografía de la mítica folclórica que no quede bajo el minucioso escrutinio de ‘Lola’, la serie documental ya disponible de Movistar+ que repasa la historia y el impacto social de este icono del siglo XX a través de imágenes de archivo, grabaciones inéditas y los testimonios de Lolita, Rosario, Rosalía, C. Tangana, Alaska, Mala Rodríguez, Tomasito y muchos otros.
De ‘Tiburón’ a ‘Trainspotting’, ‘El Padrino’ o ‘Rocky’, y a clásicos de Alfred Hitchcock, Truffaut o Fritz Lang. Los grandes títulos del siglo XX se disfrutan en Movistar Clásicos, el nuevo canal que agrupa las grandes joyas de la historia de la cinematografía. Creadores de Originales Movistar+ comparten el cine que les cambió para siempre
La historia de la NFL y Movistar+ se remonta a la Super Bowl de 1992, la primera que Canal+ retransmitió en nuestro país. Después de casi 30 años, el fútbol americano trasciende a esa espectacular final que se disputa cada año en febrero y su temporada regular ya forma parte de la programación habitual. De 2018 a 2021, su audiencia ha crecido en España casi un 200%
Legendarias interpretaciones, guiones magníficos y producciones superlativas. Las series de la BBC son un género en sí mismas. Esta temporada, el calendario de estrenos trae cinco nuevos títulos hasta la parrilla de Movistar+
Un verano sin música no es verano. Tampoco sin festivales, aunque haya que vivirlos desde el sofá de casa. Movistar Fest es la propuesta de Movistar+ para dar ritmo a las tardes estivales; una serie de documentales que recuperan historias como la de Amy Winehouse en el décimo aniversario de su muerte, Billie Holiday y su compleja vida como mito del jazz o el sorprendente fenómeno fan libertador creado alrededor de Britney Spears
Miren Ibarguren interpreta a una ambiciosa y perfeccionista mujer que intenta compaginar su éxito profesional con el cuidado de sus tres hijos y la vida marital. ‘Supernormal’, creada por Olatz Arroyo y Marta Sánchez y del director de ‘Ocho apellidos vascos’, Emilio Martínez-Lázaro, narra con humor e ironía, en seis episodios, la compleja cotidianeidad de muchas mujeres trabajadoras
De la esperada serie de Josh Thomas, el creador de ‘Please Like Me’, al relato de autoficción de Bob Pop, los líos amorosos de ‘Élite’ o las terribles historias de homofobia en Chechenia y Polonia. Los siete colores de la bandera LGTBI ondean en ‘Orgullo de ti’, la programación especial de Movistar+ para este mes de celebración y lucha por la igualdad
La NBA y la Liga Endesa entran en etapas de definición. Movistar+ lleva casi tres décadas retransmitiendo el mejor baloncesto en España. Estas son las predicciones y las claves de sus expertos para que disfrutes de los ‘playoffs’ más emocionantes del año
El cine de aventuras de los noventa inspira ‘Paraíso’, la primera serie de género fantástico de Movistar+, en la que aparece toda la iconografía de la cultura pop española de aquellos años.
Las grandes novedades que revolucionarán la tele en 2021: de la primera serie dirigida por Alejandro Amenábar, a las mujeres de la antigua Roma con Aitana Sánchez-Gijón o el regreso de Fernando Alonso a la Fórmula 1. El director de contenidos de Movistar+, Alex Martínez Roig, anuncia las grandes sorpresas para el próximo año.
Estamos ante un momento único. Es la hora de conocer al auténtico Iker Casillas, de escuchar lo que nunca había contado, de ver lo que siempre ha quedado oculto tras el mito. Alejado de la portería y de la gloria, Casillas deja paso a Iker. Surge el hombre. Solo, sincero, descarnado. Con más verdad que nunca. ‘Colgar las alas’, una serie documental de seis capítulos de Movistar+, cuyo último episodio se emitirá este 25 de diciembre, cuenta su historia
Los secretos nunca contados del Palmar de Troya, la última entrevista a Michael Robinson o la serie ‘Antidisturbios’ han puesto las producciones propias de Movistar+ en la cima de crítica y audiencia. Te contamos por qué hay que verlos y cuáles renuevan temporada.
De Miguel Bosé a Cañita Brava, los temas estrella de los guionistas de los programas de humor caminan entre la actualidad y lo cañí, aunque su oficio no siempre implique ser gracioso. Los responsables de poner en un papel los chistes en ‘La Resistencia’, ‘Ilustres Ignorantes’ o ‘Late Motiv’ de Movistar+ también invocan a la improvisación del cómico para llegar a la carcajada.
Los presentadores de los programas de comedia de Movistar+ reflexionan acerca del humor. ¿Qué significa para ellos? ¿Qué les hace más gracia? ¿Qué chistes les han traído problemas?
GUÍA AUDIOVISUAL IMPRESCINDIBLE PARA ENTENDER LAS ELECCIONES DE EE UU Donald Trump puede ceder su sillón a Joe Biden el 3 de noviembre, pero aún juega sus cartas para seducir, por segunda vez, a los ciudadanos. Con el objetivo de entender estas elecciones y la realidad contemporánea del país de las barras y estrellas, Movistar+ ha preparado una programación espectacular: ’2020. EE UU vota, el mundo mira'. La plataforma ha construido un relato audiovisual e informativo a través de documentales, series y programas especiales. Nueve claves para comprender lo que viene.
Michael Robinson siempre fue, entre los buenos, el mejor. Una personalidad única. Su legado, su sabiduría, su magnetismo y su catálogo de frases antológicas quedarán para siempre en la memoria del fútbol y de la televisión. El equipo en el que más años militó, Movistar+, le rinde el homenaje más emotivo en ‘Good, better, best’. Un documental para la historia firmado por sus compañeros de ‘Informe Robinson’. Y un puñado de testimonios de Michael que recordaremos para siempre